


Información de Interés. Obtención certificación de vacunación COVID-19.

Os informamos que desde la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del SAS, se ha estado trabajando desde finales del mes de diciembre en una solución que permita facilitar a los ciudadanos andaluces un certificado de haber sido vacunado contra la COVID-19.
Con objeto de cubrir la peticióninicial, que apuntaba a la necesidad de incorporar un código QR legible desde los dispositivos móviles de los interesados en obtener la mencionada certificación, se ha llevado a cabo un desarrollo sobre la App Salud Andalucía e incorporado dos nuevas funcionalidades, que se espera estén disponibles en los markets de Android e IOS a partir del próximo lunes 15 de febrero:
-
Solicitud y obtención del certificado de vacunación COVID-19, accesible si el usuario se identifica con Certificado digital o Cl@ve (también con datos personales en un futuro próximo):
- La App presenta en pantalla los datos de vacunación del usuario (nombre y apellidos, NHUSA, DNI y fecha de vacunación completa) y un código QR, que permite validar la autenticidad de los datos mostrados por el portador del mismo. La validación de este código sólo podrá realizarse desde la propia App Salud Andalucía.
- A su vez, se ofrece un botón de descarga de un documento PDF con el certificado de vacunación del usuario, firmado digitalmente con sello del Servicio Andaluz de Salud y que incorpora el mismo QR de validación que se muestra en la pantalla de la App (por si el usuario quiere llevar el documento impreso en papel).
- Validación del código QR, accesible para cualquier usuario de la App sin necesidad de estar logado y que indica con un mensaje en pantalla si el código QR leído es válido o no.
Siendo conscientes de las limitaciones que puede tener para algunos ciudadanos el uso de la App, ya sea por la no disponibilidad de un Smartphone o de una forma válida de acreditar su identidad en un dispositivo móvil, se ha incorporado la funcionalidad de descarga e impresión del documento PDF mencionado anteriormente en otras aplicaciones corporativas. En aras de poder cubrir todos los casos posibles y facilitar a los ciudadanos la obtención de este documento, se ha incorporado la funcionalidad en el portal web del ciudadano ClicSalud+(planificada su puesta en producción para el próximo 17 de febrero a las 00:00 horas), así como en los siguientes módulos de Diraya:
- Pasarela: Para que el personal administrativo de los centros tenga capacidad de proporcionar el documento impreso al ciudadano. Se ha planificado la puesta en producción de esta versión para el próximo 17 de febrero a las 20:00 horas.
- Navegador y Vacunas: Para que también el propio personal sanitario de los centros pueda proporcionar el documento impreso al ciudadano, con independencia del ámbito asistencial en el que éste último lo solicite. En el caso de Vacunas, se ha planificado la puesta en producción de la versión para el lunes 15 de febrero a las 20:00 horas. Para Navegador se ha realizado una planificación gradual por las diferentes granjas, de forma que el despliegue de la versión se realizará el lunes 15 de febrero a las 20:00 horas en la granja de piloto, el martes 16 de febrero a las 20:00 horas en la de primaria y el miércoles 17 de febrero a las 20:00 horas en la de hospitales.
Esperamos que esta información haya sido de vuestro interés y os rogamos que la hagáis llegar a todos aquellos profesionales a los que también podría interesarles.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
- 25093 lecturas