


Ate
Atención al Ciudadano
-
Las Unidades de Atención al Ciudadano son las encargadas de gestionar los trámites relativos a la asistencia y prestaciones sanitarias, coordinar la participación ciudadana, gestionar la satisfacción y expectativas de nuestros usuarios, resolviendo las incidencias y quejas, tramitando las reclamaciones formales y dando curso a las sugerencias y felicitaciones.
-
El sistema de tele-traducción simultánea para 46 idiomas de la Consejería de Salud, tiene por objeto eliminar las posibles barreras idiomáticas que pueden surgir entre profesionales sanitarios y pacientes a través de un sistema unificado y accesible para todos los centros sanitarios públicos de Andalucía.
-
Varias asociaciones de voluntarios sin ánimo de lucro colaboran con nuestro Hospital en el impulso, fomento y puesta en práctica de actividades formativas, sociales y de soporte entre nuestros profesionales y los pacientes y sus familiares.
Der
Derechos y Garantías
-
La Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en los Servicios Sanitarios Públicos de Andalucía está disponible en Castellano, Deutsch (alemán), العربية(árabe), Francais (francés), English (inglés), Polski (polaco), Portugues (portugués), Românesc (rumano) y Pусский (ruso).
-
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha regulado la garantía para los tiempos máximos de respuesta asistencial a los ciudadanos en cuanto a las intervenciones quirúrgicas, las consultas externas y las pruebas diagnósticas.
-
En el Sistema Sanitario Público de Andalucía los ciudadanos pueden ejercer el derecho a elegir médico especialista y hospital público donde quieren ser asistidos o intervenidos.
-
El consentimiento informado es un proceso dirigido al usuario que tiene como objetivo aplicar el principio de autonomía del paciente y darle a conocer toda la información ante cualquier actuación en el marco de la relación clínica.
-
La declaración de voluntad vital anticipada es el derecho que una persona tiene a decidir sobre las actuaciones sanitarias de las que pueda ser objeto en el futuro, en el supuesto de que llegado el momento, carezca de capacidad para decidir por sí misma.
-
Los ciudadanos y ciudadanas en Andalucía tienen derecho a solicitar una segunda opinión médica cuando el diagnóstico o el tratamiento al que deban someterse sea de una determinada gravedad.
-
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, recoge una serie de derechos fundamentales de los ciudadanos entre los que se encuentran los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición relacionado con datos personales (Derechos ARCO). En esta sección se ofrece información detallada sobre los mismos y sobre cómo ejercer los derechos ARCO en nuestro hospital
-
En este apartado puede ver un resumen de la legislación que regula nuestra organización y que puede ser de mayor interés para el ciudadano.
Inf
Información para el Ciudadano
-
Documentos para pacientes, familiares y cuidadores con recomendaciones prácticas, sencillas y comprensibles que tienen como objetivo facilitar información sobre diferentes aspectos y momentos de la asistencia y que pretenden servir de complemento y ayuda a las indicaciones que los profesionales les han facilitado.
-
Desde la Comisión interdisciplinar para la actuación ante la Violencia de Género del hospital Universitario Virgen de la Victoria se van a publicar en este espacio información de interés, noticias, etc para los usuarios y usuarias de nuestros servicios.
-
Todas las Apps incluidas son pueden descargarse y utilizarse de forma gratuita. Las personas interesadas pueden descargar la aplicación de los distintos “markets” iOS y Android.
Eti
Etiquetas
Blo
Blogs
Enviado por José María Del Águila Durán el 20/03/2023
Publicada en BOJA Resolución por la que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del SAS
Enviado por José María Del Águila Durán el 06/03/2023
Enviado por José María Del Águila Durán el 22/02/2023
Enviado por José María Del Águila Durán el 17/02/2023
Acr