Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
aco

acondroplasia

También conocida como enanismo, es un defecto genético que afecta el crecimiento y desarrollo de los huesos del esqueleto.
4688
visitas
El hospital aplica un tratamiento quirúrgico para el alargamiento de piernas y brazos de los menores que sufren acondroplasia
El doctor Felipe Luna González durante una intervención

Las personas con acondroplasia se caracterizan por tener las piernas y los brazos muy cortos y, en cambio, el tronco y la cabeza de tamaño normal. Ese hecho hace que su estatura sea muy baja. Suelen medir en torno a un metro y diez centímetros. El Hospital Clínico Universitario es centro nacional de referencia para tratar quirúrgicamente a los niños con acondroplasia y lograr que crezcan unos cuarenta centímetros, treinta de las piernas y diez de los brazos.

Fuente:
Diario Sur (Ángel Escalera)
Unidades Organizativas vinculadas
4634
visitas
Este encuentro está organizado por la Unidad del Aparato Locomotor y por el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Virgen de la Victoria
Profesionales de la Unidad de Gestión Clínica del Aparato Locomotor

Más de 150 profesionales, relacionados con el ámbito de la traumatología, entre médicos especialistas, médicos en formación y profesionales de enfermería, se reúnen este fin de semana en Málaga para participar en el XVI Curso Nacional sobre material de Fijación Externa aplicado para Osteosíntesis, y el III Curso sobre Cuidados de Enfermería relacionado con esta materia.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido