Conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
Última actualización el Mié, 18/05/2022 - 10:32
En el encuentro, enmarcado en las actividades del día mundial, se ha presentado una guía práctica para los afectados
Profesionales, pacientes, familiares y representantes de asociaciones han abordado en el Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga aspectos clínicos, y psicosociales de las personas que sufren de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) a través de una mesa redonda organizada por el servicio de Digestivo de este complejo sanitario con motivo de la celebración esta semana del día mundial de esta enfermedad.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 29/03/2022 - 14:21
El delegado territorial de Salud y Familias en Málaga ha hecho entrega de los distintivos de calidad a las unidades de Aparato Digestivo, Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y Endocrinología y Nutrición
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria ha recibido hoy la certificación de calidad para sus unidades de Aparato Digestivo, Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y Endocrinología y Nutrición. Las tres unidades han obtenido el nivel ‘Avanzado’ de certificación tras superar el proceso de evaluación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad perteneciente a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 17/06/2021 - 11:36
La consulta especializada para dar respuesta a las necesidades biopsicosociales de estos pacientes cumple una década y acaba de renovar su excelencia en calidad certificada por GETECCU
Alrededor de 2.000 pacientes afectados de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)- Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa- consiguen cada año mejorar su calidad de vida en el Hospital Virgen de la Victoria, que a través de su servicio de Aparato Digestivo dispone de una consulta para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de este tipo de pacientes, para dar respuesta a las necesidades biopsicosociales de las personas afectadas por esta enfermedad.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 30/09/2019 - 13:37
Este centro realiza cada año más de 250 procedimientos de esta índole denominada CPRE-Endoscopia, que se utiliza tanto a nivel diagnóstico como terapéutico para este tipo de pacientes
El Hospital Virgen de la Victoria aplica con muy buenos resultados una técnica de tipo endoscópica digestiva, a través del área de Endoscopia Digestiva con la que cuenta este centro sanitario. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo denominado Colangio-pancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE) que constituye una técnica mixta que utiliza la endoscopia digestiva y la radiografía, y se utiliza tanto a nivel diagnóstico como para el tratamiento de algunos problemas de tipo biliar y pancreático.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 20/06/2018 - 11:40
Esta reunión, apoyada por la Unidad de Digestivo de este centro, se encuentra enmarcada en la Cátedra de Salud, Crecimiento y Sostenibilidad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
Alrededor de una veintena de expertos autonómicos de diversas áreas públicas de la atención han asistido y participado en una reunión científica sobre aspectos clave para el control de la Hepatitis C en Andalucía Oriental , y que ha tenido lugar en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas