Conjunto de informes de actividad que se realizan al final de cada ejercicio y que refleja la situación asistencial, financiera y económica de una empresa.
Última actualización el Mié, 17/07/2019 - 11:22
El Instituto presenta su memoria científica de 2018, donde mejora sus indicadores en todas sus líneas de actuación y pone en marcha un plan estratégico de presente y futuro
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) presenta los resultados de su memoria científica de 2018. La actividad científica del instituto, desarrollada entre los hospitales públicos de Málaga, junto con la Universidad de Málaga, cuenta con un notable incremento del 20% en publicaciones científicas de alto prestigio, ascenso trasladado también al aumento de los proyectos concedidos, de los ensayos clínicos y en la atracción del talento del personal investigador de alta cualificación, entre otros.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Jue, 13/09/2018 - 13:39
Este hospital atiende cada día a más de 150 pacientes para tratamientos relacionados con esta especialidad tanto a nivel intrahospitalario como de carácter ambulatorio
El Hospital Marítimo de Torremolinos, a través del gimnasio de Medicina Física y Rehabilitación con el que cuenta este centro sanitario, -dependiente del Hospital Virgen de la Victoria- es actualmente centro de referencia en la atención especializada de medicina física y rehabilitación de pacientes que presentan una alta complejidad, en concreto, para pacientes que sufren de acondroplasia (el Hospital Virgen de la Victoria es centro referente nacional para el tratamiento de esta enfermedad), linfedema y también para pacientes amputados.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 11/09/2018 - 07:34
Desde su puesta en marcha hace cuatro años en el Hospital Virgen de la Victoria, se han llevado a cabo 25 estudios de esta índole, lo que supone un impulso en la innovación biomédica en Málaga
Más de 140 de pacientes se ha beneficiado de la Unidad de Investigación para Fase I con la que cuenta el Hospital Virgen de la Victoria desde el año 2014 , y que se encuentra vinculada al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), integrado a su vez por los Hospitales Universitarios Regional , Virgen de la Victoria, y la Universidad de Málaga (UMA).
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 11/09/2018 - 08:26
La cifra de pruebas diagnósticas va en aumento y con la incorporación de la nueva resonancia, antes de que acabe el año, se triplicarán los estudios
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria ha aumentado su actividad en 2018 tanto en consultas, como pruebas funcionales e intervenciones quirúrgicas gracias a un Plan de Accesibilidad puesto en marcha en 2017 y que ha continuado a lo largo de 2018. En concreto, entre enero y julio de este año, el centro sanitario ha incrementado en un 4% las consultas y en un 5% las intervenciones quirúrgicas para, de este modo, reducir los tiempos de espera.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Mié, 25/04/2018 - 12:54
Este centro consolidó el pasado año un modelo organizativo basado en la gestión por procesos, mejorando la calidad y la accesibilidad, contando para ello con el apoyo de sus profesionales
El Hospital Virgen de la Victoria de Málaga ha conseguido en 2017- a través de la orientación hacia nuevos modelos asistenciales- aumentar el rendimiento de sus unidades médicas y quirúrgicas. En este sentido, el centro ha aumentado el número de ingresos en el área de hospitalización, reduciendo a su vez la estancia media. También, se ha producido un considerable aumento del rendimiento en la actividad en las áreas de docencia e investigación en este periodo respecto al año anterior.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas