Grupo de enfermedades que tienen un denominador común: la transformación de la célula normal en otra que se comporta de forma peligrosa para el organismo.
Última actualización el Vie, 01/02/2019 - 15:44
Los profesionales de enfermería que los han puesto en marcha evaluarán los resultados para proponer estrategias de atención que respondan a los aspectos que puedan ser susceptibles de cambio
La Unidad de Gestión Clínica Intercentros (UGCI) de Oncología Médica de los hospitales Regional Universitario de Málaga y Virgen de la Victoria ha constituido tres grupos focales en cada uno de los centros con el objetivo de conocer y comprender las necesidades, expectativas y vivencias de los pacientes con cáncer para disponer de nuevas herramientas con las que mejorar la atención sanitaria. En concreto, estos atenderán a personas con patologías de mama, pulmón y colon.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 31/01/2019 - 14:57
Responsables de Cátedra Inmobiliaria han visitado hoy la Unidad de Investigación de Ensayos Clínicos Fase I del Hospital Virgen de la Victoria
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), a través de la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS), ha recibido una donación de 1.200 euros por parte de una escuela de negocios relacionada con el sector inmobiliario. Asimismo , la donación por parte de Cátedra Inmobiliaria está destinada al grupo ‘Investigación clínica y traslacional en cáncer’ dirigido por el coordinador del Área de Oncología de IBIMA y director de la Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Oncología de los hospitales públicos de Málaga, Emilio Alba, quien a su vez también dirige el Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias de la Universidad de Málaga (CIMES).
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 03/01/2019 - 15:03
El próximo día 8 de enero y organizado por el Distrito Málaga-Guadalhorce, una unidad móvil se desplazará a los municipios para realizar un centenar de mamografías diarias
Más de 16.000 mujeres del Valle del Guadalhorce se beneficiarán de la campaña anual del Programa para la Detección Precoz del Cáncer de Mama, que organiza el Distrito Sanitario Málaga-Gualhorce, y que se iniciará el próximo día 8 de enero con una unidad móvil que se desplazará a cada uno de los municipios para facilitar el acceso a las mujeres citadas. Asímismo, se tiene previsto la realización de alrededor de un centenar de mamografias diarias.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 17/12/2018 - 14:17
Además y en el entorno de esta actividad, voluntarios y responsables de la asociación han llevado a cabo una visita al Laboratorio de Investigación Biomédica IBIMA del centro
El Hospital Virgen de la Victoria acoge estos días una exposición de fotografías que ha servido como calendario para 2019 de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), y que en esta edición se denomina ‘El Arte de Vivir”. Esta muestra de imágenes se encuentra instalada en el hall de entrada al área de consultas del patio de la torre B del Hospital.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 07/12/2018 - 15:02
Integrantes de este grupo solidario de animación han sido recibido por los responsables de la Unidad de Oncología Médica y visitado la Unidad de Investigación de Ensayos Clínicos del Hospital Virgen de la Victoria
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) - a través de la fundación que gestiona la investigación en Málaga (FIMABIS)-, ha recibido por parte de la asociación sin ánimo de lucro Payasos de Hospital (ACAE) una donación para el apoyo de la investigación biomédica y la lucha contra el cáncer. En concreto, este colectivo de animación ha entregado 1.600 Euros procedentes de la recaudación de la última campaña solidaria en la que han colaborado.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas