Cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular.
Última actualización el Jue, 22/07/2021 - 10:47
La calidad en la atención a estos pacientes acaba de recibir el reconocimiento nacional por parte de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) con calificación de Excelente
El Hospital Virgen de la Victoria, a través del área asistencial del Corazón, beneficia a más de un centenar de familias cada año a las que realiza estudios de índole genética por sus problemas cardiacos. Por este motivo, y por sus óptimos resultados en cuanto a rendimiento asistencial, la Unidad de Cardiopatías Familiares de este centro hospitalario acaba de recibir el reconocimiento de Excelencia Asistencial por parte de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 03/03/2020 - 11:10
El centro acaba de recibir el sello de Excelencia por parte de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) en reconocimiento a la calidad en la atención a estos enfermos y sus familias
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria atiende cada año las necesidades sanitarias integrales de más de 1.500 pacientes que sufren de insuficiencia cardiaca y a sus familias. En este sentido, y a través del área asistencial del Corazón con la que cuenta este hospital, los enfermos son atendidos en la sección de Insuficiencia Cardiaca, específicamente destinada a pacientes cardiópatas que sufren esta enfermedad cada vez más prevalente.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 13/09/2016 - 07:48
El encuentro ha contado con el apoyo técnico y científico de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga ha acogido hoy una reunión de trabajo entre expertos de todo el país para abordar la interrelación que existe entre enfermedades de las encías y algunos trastornos cardio-vasculares. Este encuentro ha sido organizado por la Unidad de Corazón de este centro sanitario y ha contado con el apoyo técnico y logístico de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Andaluza de Cardiología (SAC), la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), así como de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 04/05/2016 - 09:11
Desde hace tres años y ubicada en la misma planta de hospitalización del área del Corazón, esta consulta ofrece una atención integral y personalizada a las personas que sufren esta dolencia
Más de 1.500 pacientes han podido beneficiarse ya de la consulta destinada a atender los casos más complejos de enfermos que sufren de insuficiencia cardíaca crónica en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 29/04/2016 - 11:43
La Unidad de Gestión Clínica del Corazón y Patología Vascular, con la colaboración del Instituto Andaluz del Deporte, impulsa esta iniciativa en una docena de pacientes y sus cuidadores
La Unidad de Gestión Clínica del Corazón y Patología Vascular del Hospital Regional de Málaga ha puesto en marcha una proyecto de promoción de la actividad física saludable mediante el baile en pacientes con insuficiencia cardiaca, y que cuenta con la colaboración de la Delegación Territorial de Turismo y Deportes. La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Begoña Tundidor, acompañada por la directora del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), Lucia Quiroga, y el subdirector del Hospital Materno Infantil, Hilario López Cano, ha presentado esta iniciativa en el IAD durante una de las sesiones.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria