Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
cer

certificación

La certificación es el procedimiento mediante el cual un organismo da una garantía por escrito, de que un producto, un proceso o un servicio está conforme a los requisitos especificados.
2626
visitas
Más de 3.000 menús completos han salido de la cocina centralizada del centro sanitario con una valoración muy positiva por parte de los pacientes
Hospital Regional Universitario de Málaga

El Hospital Regional Universitario de Málaga se ha convertido en el primer hospital español en recibir la certificación que acredita el cumplimiento sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos en las dietas elaboradas para su menú ecológico con alcance en la Unión Europea, que otorga el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), agencia certificadora en el ámbito de la producción ecológica.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2241
visitas
El proceso de certificación pone de manifiesto el compromiso de estas unidades con la calidad asistencial, los avances en investigación y las actividades para la mejora continua de sus servicios
Acto de entrega de los distintivos se ha celebrado esta mañana en el Hospital

Las unidades de gestión clínica de Neumología y Cirugía Torácica del Hospital Regional Universitario de Málaga, la de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, así como la unidad de Neonatología de carácter intercentros, han obtenido con nivel avanzado la certificación de calidad que otorga la Consejería de Salud a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). También la unidad de Salud de Mental del Hospital Virgen de la Victoria ha renovado con nivel avanzado su acreditación.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
3037
visitas
Hace tiempo que en el Clínico a las embarazadas que acuden a dar a luz dejaron de llamarlas enfermas
Parte del equipo del área de Maternidad del Clínico

Justamente pueden concebir porque son mujeres sanas. Dejar de decirles "enfermas" y pasar a llamarles "mamás" fue solo un cambio en un proceso emprendido por muchos hospitales andaluces de cara a humanizar y naturalizar el parto. Durante los últimos años, los equipos sanitarios han trabajado denodadamente para rebajar el intervencionismo de un proceso natural que concluye con lo más importante en la vida de cualquiera: el nacimiento de un hijo.

Fuente:
Diario Málaga Hoy
2498
visitas
Esta categoría, que concede el Instituto de Salud Carlos III, avala la excelencia científica que se realiza en este centro, el tercero que consigue la certificación en Andalucía
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga acreditado

El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) ha sido acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como Instituto de Investigación Sanitaria, una categoría que se concede a este tipo centros tras superar una exhaustiva evaluación y que avala la calidad y excelencia científica que en ellos se realiza. Con esta certificación, el Ibima se convierte en el tercer instituto andaluz acreditado (junto al de Sevilla y Córdoba) y uno de los 27 que existen actualmente en el territorio nacional.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
3488
visitas
El centro malagueño suma ya cinco servicios acreditados y más de un centenar de profesionales sanitarios con certificación de calidad
Profesionales de las unidades de Medicina Nuclear y Corazón posando

Las unidades de gestión clínica de Medicina Nuclear y de Cardiología del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga han obtenido la certificación de calidad de la Consejería de Salud tras superar sus procesos de acreditación a través de programas específicos para este tipo de unidades diseñados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con la finalidad de contribuir a la mejora continua de los diferentes elementos que conforman el sistema sanitario.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Distribuir contenido