Órgano muscular hueco que actúa en el organismo como una doble bomba: impulsa la sangre hacia los pulmones para su oxigenación, y bombea la sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo.
Última actualización el Mié, 22/11/2017 - 10:35
La Unidad de Corazón de este centro sanitario, a través de su sección de Arritmias, controla a distancia desde sus domicilios a más de 1.300 enfermos con estos dispositivos
Pacientes que sufren de insuficiencia cardiaca y que portan un Desfibrilador Automático Implantable (DAE) han protagonizado hoy una jornada informativa donde han tenido la oportunidad de intercambiar experiencias, así como de plantear sus dudas sobre aspectos diversos relacionados con la vida diaria.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 03/02/2017 - 12:31
Cirujanos cardíacos, ginecólogos, anestesiólogos, cardiólogos, pediatras, neonatólogos, enfermeras y matronas de este centro atienden el parto de una gestante con rotura de aorta
La rápida y coordinada intervención por parte de distintos profesionales logra salvar la vida de una joven y de su bebé, cuando ésta acudió a dar a luz presentando un intenso dolor torácico con diagnóstico de disección de la aorta (rotura de aorta). De este modo, y debido a la gravedad vital que implican este tipo de situaciones, un equipo multidisciplinar integrado por cirujanos cardiacos, ginecólogos, anestesiólogos, cardiólogos, pediatras, neonatólogos, enfermeras y matronas del Hospital Virgen de la Victoria realizó una intervención conjunta de cesárea y de cirugía cardíaca, que duró más de ocho horas por la disección de aorta que presentaba la paciente a su llegada al centro.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 05/10/2016 - 12:45
La delegada de Salud ha visitado hoy el centro y ha destacado que el 60% de los pacientes tratados por fibrilación auricular con la técnica de ablación cardiaca consigue solucionar este tipo de arritmia
La sección de Arritmias de la Unidad del Corazón del Hospital Virgen de la Victoria lleva a cabo cada año más de 400 ablaciones cardiacas, de las que aproximadamente 120 de ellas están relacionadas con la fibrilación auricular. De éstas últimas, destacar que más del 60% de los pacientes consigue solucionar este tipo de arritmia cada vez más frecuente mediante este procedimiento mínimamente invasivo.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 29/09/2016 - 12:47
En coordinación con la Fundación Española del Corazón, profesionales de enfermería han realizado test de riesgo vascular a pacientes y familiares en las mesas informativas instaladas en los centros sanitarios
Los hospitales públicos de Málaga se han sumando hoy a las actividades organizadas con motivo de la celebración del Día Mundial del Corazón. De este modo, y con la colaboración de la Fundación Española del Corazón, profesionales de enfermería han llevado a cabo test a pacientes, familiares y usuarios para medir el riesgo vascular, y han aportado información sobre cuidados preventivos para mejorar el conocimiento acerca de los hábitos de vida cardiosaludables.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 01/08/2016 - 13:15
Los resultados de este estudio, que compara dos procedimientos distintos para realizar la técnica, han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista New England Medicine
La Unidad de Gestión Clínica del Corazón del Hospital Virgen de la Victoria, a través de su sección de Arritmias Cardiacas, ha participado como único hospital público de Andalucía en un proyecto de investigación internacional sobre un procedimiento avanzado para el tratamiento de las arritmias cardiacas, en concreto, de la técnica de la ablación. Este procedimiento consiste básicamente en la aislamiento eléctrico de las venas pulmonares para el tratamiento de la fibrilación auricular, que es uno de los tipos de arritmia más frecuente. De este modo, los resultados de este trabajo han logrado recientemente ser publicados como artículo científico en la prestigiosa revista New England Medicine.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas