Dispositivo de emergencia médica utilizado para reiniciar un corazón detenido por una parada cardiorrespiratoria.
Última actualización el Jue, 16/03/2017 - 13:40
El Hospital Virgen de la Victoria, a través de su Unidad de Cuidados Críticos, organiza cursos de formación para mejorar los conocimientos en resucitación cardiopulmonar y desfibriladores externos automáticos en lugares públicos
Profesionales de los equipos de Emergencias, Cuidados Críticos y voluntarios de la Asociación de Expacientes de UCI (EXPAUMI) coinciden en destacar la importancia de mejorar la coordinación institucional y los conocimientos para poder llevar a cabo una actuación inmediata y efectiva ante una parada cardiorrespiratoria, con el objetivo de salvar vidas con las menores secuelas posibles, tras sufrir una situación de esta índole.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 17/10/2016 - 11:13
El Hospital Virgen de la Victoria se suma estos días por segundo año consecutivo a las actividades organizadas con motivo del Día Europeo del Paro Cardíaco
El Hospital Virgen de la Victoria, a través de profesionales, pacientes, familiares y acompañantes de distintas unidades de hospitalización y área de consultas externas, ha tomado la iniciativa de participar por segundo año consecutivo en el programa de actividades programadas con motivo de la celebración del Día Europeo de la Parada Cardiaca.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 07/09/2015 - 12:06
Este sistema de control domiciliario permite mejorar la calidad de vida y evitar desplazamientos a enfermos que portan desfibriladores, marcapasos o resincronizadores cardíacos
Más de un millar de enfermos cardiacos se están beneficiando ya del programa de telemedicina de la sección de Arritmias de la Unidad de Gestión Clínica de Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, a través de un sistema de control domiciliario, puesto en marcha en 2008, que permite evaluar y realizar un seguimiento de los pacientes que portan desfibriladores, marcapasos o resincronizadores cardíacos.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 12/07/2012 - 11:56
La apertura de estas nuevas instalaciones, hace ahora un año, ha permitido atender a más de 1.500 pacientes sin ingreso hospitalario
El Hospital de Día de Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga ha mejorado la calidad asistencial de enfermos afectados con arritmias. El 90% de la actividad de esta área se centra en la atención de pacientes a los que se les ha colocado un marcapasos, un desfibrilador o un resincronizador cardíaco.
Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 12/06/2012 - 11:22
Los dispositivos implantados en los pacientes envían la información a un ordenador en el hospital, desde donde se pasa la teleconsulta. El sistema alerta de cualquier fallo
El corazón debe latir con un ritmo y una fuerza determinados. Los fallos son corregidos mediante distintos dispositivos entre los que están marcapasos, desfibriladores y resincronizadores. Cada uno soluciona un problema diferente. Son aparatos del tamaño de media cajetilla de cigarrillos que se colocan dentro del cuerpo del enfermo, cuestan de 15.000 a 19.000 euros y salvan muchas vidas.
Fuente:
Diario Málaga Hoy (Leonor García)
Unidades Organizativas vinculadas