Rama de la medicina que se dedica al estudio de la estructura, función y trastornos de las glándulas de secreción interna (glándulas endocrinas).
Última actualización el Vie, 23/04/2021 - 09:04
El estudio se ha llevado a cabo por el servicio de Endocrinología y Nutrición vinculado al instituto, utilizando para ello un factor de medición denominado Ángulo de Fase
Investigadores del Hospital Virgen de la Victoria, a través del servicio de Endocrinología y Nutrición y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), han descubierto un biomarcador que predice la mortalidad por la Covid-19 con más exactitud que los parámetros utilizados y conocidos hasta el momento. Asimismo, los resultados de este trabajo han sido publicados en la prestigiosa revista Clinical Nutrition, una de las publicaciones médicas más relevantes internacionales en el área de nutrición, en el marco de la European Society for Clinical Nutrition and Metabolism.
En este sentido, y para la realización de este estudio de investigación, se ha utilizado de forma pionera un parámetro denominado Ángulo de Fase, que es como un “electrocardiograma” pero de la célula, que mide la integridad de la membrana celular, y se mostró como el mejor marcador de pronóstico de evolución de los pacientes hospitalizados por la COVID-19. Además, este parámetro es fácil de aplicar en la cama del enfermo con un impedanciómetro, que es portable y puede transportarse fácilmente, lo que facilita este tipo de medición.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 25/08/2020 - 11:34
La consulta telemática de enfermería de Nutrición evita los desplazamientos de personas con alto grado de dependencia, minimizando los riesgos de contagio por Covid19
Más de un millar de pacientes están recibiendo cuidados a distancia en el Hospital Virgen de la Victoria, a través del servicio de Endocrinología y Nutrición de este centro sanitario, lo que está evitando desplazamientos innecesarios de los pacientes, que son evaluados y seguidos de forma telemática a través de esta unidad, al mismo tiempo que se evita el riesgo de contagio debido a la pandemia por Covid19 que estamos sufriendo.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 21/08/2020 - 10:35
El objetivo es consolidar la adherencia al tratamiento al comenzar en la unidad de adultos
El programa de transición de adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 de las unidades de Endocrinología pediátrica y de adultos de los hospitales Regional de Málaga y Virgen de la Victoria ha transferido a más de 2.000 desde sus inicios hace más de dos décadas. El objetivo fundamental del mismo es proporcionar una adecuada transición de los adolescentes con patología crónica con manejo complejo donde la adherencia a las unidades es vital para continuar el tratamiento.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 22/01/2019 - 13:12
Un estudio del grupo de investigación IBIMA- Endocrinología integra un total de 268 pacientes del área del Hospital Virgen de la Victoria que participan en este proyecto de índole nacional
Pacientes con síndrome metabólico (sobrepeso, obesidad, diabetes, etc) están consiguiendo mejorar su calidad de vida a través de un programa específico de educación saludable basado fundamentalmente en el consumo de la dieta mediterranea y la práctica del ejercicio físico. Asimismo, esta iniciativa forma parte de un estudio liderado por el grupo de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), a través de la Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Jue, 10/05/2018 - 07:15
Se calcula que aproximadamente la mitad de los pacientes ingresados sufre algún tipo de desnutrición, influyendo de forma significativa en la evolución y en la recuperación de los mismos
Médicos en formación de distintas especialidades tanto médicas como quirúrgicas de los hospitales públicos de Málaga han asistido a la Jornada de Nutrición para Especialistas en Formación, que organiza desde hace ya varios años el Hospital Virgen de la Victoria, a través de la unidad de Nutrición Clínica y Dietética, perteneciente al servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición. Además, esta actividad formativa -que ha contado con la colaboración del área de Docencia para Especialistas en Formación (EIR), así como con los servicios de Medicina Interna, Otorrino-laringología, Urología y Oncología Radioterápica de este hospital- se encuentra fundamentalmente orientada a que estos profesionales se familiaricen cuanto antes en el diagnóstico y el tratamiento de estas dolencias.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas