Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
esc

escuela de pacientes

Espacio de participación ciudadana que tiene el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre pacientes, familiares, profesionales, personas cuidadoras, asociaciones y ciudadanía en general, además de promover la adopción de hábitos y estilos de vida saludables y fomentar la corresponsabilidad de las personas en el cuidado de su salud.
120
visitas
El centro, a través del área asistencial de Otorrinolaringología, lleva a cabo de forma periódica una escuela de pacientes con talleres prácticos orientados a mejorar su calidad de vida
El Clínico de Málaga fomenta el autocuidado de las personas que portan un estoma

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, a través del área asistencial de Otorrino-laringología (ORL), puso en marcha el pasado año 2022 la primera Escuela de Pacientes de Málaga que fomenta el autocuidado de personas intervenidas de laringe y que portan un estoma traqueal.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
290
visitas
El centro, que atiende a más de 2.000 pacientes cada año afectados por la enfermedad, celebra hoy el día mundial retomando la actividad en Escuela de Pacientes
El Hospital Clínico Virgen de la Victoria fomenta el ejercicio físico y la adher

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través de su área asistencial de Neumología, promueve la práctica del ejercicio físico en la medida de lo posible y de forma personalizada, así como la adherencia a los tratamientos a través de la correcta administración de los inhaladores para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
360
visitas
El centro ha organizado la primera Escuela de Pacientes para avanzar en conocimientos sobre autocuidados y gestión de la enfermedad por parte de los afectados
Más de 1.500 pacientes afectados de Psoriasis reciben cada año atención en el ho

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través del su servicio de Dermatología, atiende cada año las necesidades asistenciales de más de 1.500 pacientes afectados de Psoriasis (enfermedad de la piel de tipo crónico que causa lesiones, ocasionando molestias en los pacientes, presentándose en ciclos o brotes). Asimismo, los pacientes son atendidos en la unidad de Enfermedades Inmunomediadas con la que cuenta el servicio de Dermatología a través de tres consultas especializadas en el abordaje de este tipo de enfermedad. 

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
659
visitas
El centro ha celebrado un encuentro con la asociación ALERMA y ha organizado la primera Escuela de Pacientes para los afectados en el marco de la semana de la enfermedad
Pacientes con asma grave consiguen mejorar su calidad de vida en el Hospital

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria- a través de su servicio de Neumología - consigue cada año mejorar la calidad de vida de pacientes afectados por asma grave no controlada. Asimismo, estos pacientes de alta complejidad consiguen estabilizarse a través de terapias avanzadas a base de anticuerpos monoclonales. De este modo, afectados pueden beneficiarse de los últimos avances para lograr el control de esta enfermedad y mejorar por tanto sus capacidades para la vida cotidiana.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
1334
visitas
Tras dos años de pandemia, el centro ha retomado su actividad en Escuela de Pacientes para esta enfermedad, donde las mujeres mejoran el autocuidado y su autoestima
Más de medio millar de mujeres son operadas cada año en la unidad de Mama

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria- a través de su unidad de Mama interviene cada año a más de medio millar de mujeres por este tipo de patologías, 400 de las cuales corresponden a lesiones de tipo cancerosa, para las que el centro dispone de un circuito de atención rápida, de manera que las pacientes son intervenidas quirúgicamente a los 7-10 días de ser diagnosticadas, lo que supone un alto grado de respuesta para este tipo de proceso asistencial.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido