Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
inv

investigación

Actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
255
visitas
Una veintena de miembros de la asociación visitaron los nuevos espacios dedicados a la investigación en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria
IBIMA Plataforma BIONAND recibe una donación por parte de la asociación ‘Un Sí p

El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) ha recibido la visita de la asociación de pacientes oncológicos ‘Un Sí por la Vida’, que han donado 6.000 euros para la investigación del proyecto ‘caracterización de subtipos moleculares definidos por PAM50 y el estudio del comportamiento clínico del subtipo basal en pacientes con cáncer de mama triple negativo’. La donación se ha hecho efectiva a través de la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS).

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
335
visitas
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria acoge la inauguración del Programa Andaluz de Formación en Medicina Personalizada y de Precisión que esta edición se impartirá como título de experto universitario en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía
Cáncer ginecológico y enfermedades infecciosas centran el programa formativo and

La Consejería de Salud y Consumo y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) han presentado hoy en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria el Programa Andaluz de Formación en Medicina de Precisión (PANMEP) impartido como título de experto univefrsitario de la UNIA. Esta segunda edición, en la que participan el Servicio Andaluz de Salud, la Fundación Progreso y Salud, a través de IAVANTE, y la empresa farmacéutica Janssen, prestará especial atención al tratamiento del cáncer ginecológico y las enfermedades infecciosas en esta novedosa disciplina que analiza la genética, el entorno y el estilo de vida del paciente con el fin de conseguir tanto un diagnóstico como un tratamiento de carácter personalizado para cada paciente concreto.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
289
visitas
El equipo, liderado por Emilio Alba, destinará los fondos recaudados para el estudio del cáncer de mama más frecuente y sus recidivas
IBIMA Plataforma BIONAND recibe por parte de la asociación ASAMMA una donación d

El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) ha recibido por parte de la asociación de mujeres operadas de cáncer de mama de Málaga (ASAMMA) una donación por un importe de 3.000 euros, partida que irá destinada a un proyecto de investigación relacionado con el estudio genómico en cáncer de mama metastásico.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
311
visitas
Organizado por la unidad de Urología y el grupo de Investigación Traslacional de Oncología Genitourinaria de IBIMA-Plataforma Bionand, especialistas de distintas comunidades han participado en esta actividad
El Hospital Clínico de Málaga fomenta la formación nacional sobre Investigación

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
357
visitas
El hospital Clínico Virgen de la Victoria diagnostica más de 30 casos al año de esta enfermedad. Este encuentro ha reunido a personas afectadas, familiares, asociaciones y cuidadores experto
Hacer frente al Mieloma Múltiple ‘En Familia’

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Hematología, diagnostica cada año entre 30 y 40 casos de personas afectadas por Mieloma Múltiple, una de las enfermedades más frecuentes en esta especialidad y el segundo tipo de cáncer en la sangre más frecuente detrás del Linfoma. Asimismo, esta unidad asistencial mantiene actualmente en terapia más de un centenar de pacientes. Además, cabe destacar que el pasado año 2021 se llevaron a cabo más de una veintena de trasplantes.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido