Rama de la medicina que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo atómico y técnicas biofísicas afines, para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica.
Última actualización el Jue, 20/11/2014 - 08:27
Las Unidades de Radiología y Medicina Nuclear del Virgen de la Victoria y de Radioprotección del Hospital Regional de Málaga colaboran en esta actividad formativa teórico-práctica
Alrededor de una veintena de docentes de formación profesional del Centro de Profesorado de Málaga van a participar en el curso ‘Actualización en Técnicas de Imagen para el Diagnóstico’, con el objetivo principal de mejorar sus conocimientos e intercambiar experiencias en esta materia de cara a su actividad relacionada con este tipo de formación en materia de sanidad.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 14/06/2013 - 07:38
Un equipo multidisciplinar, integrado por especialistas en Medicina Nuclear, Cirujanos, Patólogos y Radiólogos, emplea este procedimiento que aumenta la precisión quirúrgica en casos complicados
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga lleva a cabo desde primeros del año en curso una técnica de apoyo diagnóstico para procedimientos quirúrgicos en pacientes que sufren de cáncer de tiroides de repetición (recidivas), lo que está contribuyendo a mejorar el pronóstico de estos enfermos.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Carlos Haya y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 05/02/2013 - 08:24
Este servicio presta asistencia especializada a pacientes procedentes de las áreas de Oncología, Cardiología, Endocrinología, Neurociencias, y Pediatría, entre otros
Las unidades de Medicina Nuclear de los hospitales Virgen de la Victoria y Regional de Málaga realizaron, el pasado año, procedimientos diagnósticos y terapéuticos a más de 17.000 pacientes procedentes de las especialidades de Oncología, Cardiología, Endocrinología, Neurociencias, Pediatría, Hematología y Nefrología, entre otros.
Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 10/12/2012 - 12:01
Un equipo multidisciplinar integrado por digestivos y cirujanos atiende a estos pacientes, que son seguidos de la evolución de la enfermedad a través del área de Consultas Externas
La Unidad de Gestión Clínica de Digestivo del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga diagnostica cada año alrededor de 40 casos nuevos de enfermedad de Crohn, un trastorno que cursa con la inflamación intestinal severa de carácter crónico. Un equipo multidisciplinar integrado por expertos en digestivo y en cirugía general de este centro atiende habitualmente a estos pacientes, que son seguidos y evaluados periódicamente a través del área de Consultas Externas.
Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 08/06/2012 - 10:47
Conocido como Alpharadin® , se trata de un radiofármaco cuyo principio activo es el cloruro de radio 223 (RaCl2). Es un emisor α con aplicación clínica-terapéutica altamente localizada, sin causar daño al tejido sano circundante y con escasos riesgos por exposición
Presenta un comportamiento similar al calcio, por lo que va a mostrar gran avidez por hueso metastásico ya que en él se encuentra muy incrementado el metabolismo óseo. Todo el radiofármaco no unido a hueso, va a ser rápidamente eliminado de la circulación y excretado vía intestinal.