Rama de la medicina que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo atómico y técnicas biofísicas afines, para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica.
Última actualización el Lun, 23/04/2012 - 11:05
El centro malagueño incrementará en 500 metros cuadrados la planta baja
Las obras de ampliación y reforma del servicio de Medicina Nuclear del Hospital Virgen de la Victoria supondrá una inversión de 660.000 euros y un incremento de la superficie de la planta baja del centro malagueño de 500 metros cuadrados.
Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 25/04/2012 - 09:34
Con un plazo de ejecución de cinco meses y con una partida presupuestaria de 660.000 euros por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el inicio de estos trabajos permitirá ampliar en 500m2 la planta baja de la fachada sureste de este Centro Sanitario
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga ha iniciado los trabajos para la ampliación y reforma del actual Servicio de Medicina Nuclear. Este proyecto, incluido dentro del Plan General de Modernización que este Centro Sanitario está llevando a cabo para modernizar sus instalaciones y adaptarse a las necesidades asistenciales de toda la zona a la que presta su cobertura; va a suponer una inversión de 660.000 Euros por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y tendrá un plazo de ejecución aproximadamente de 5 meses.
Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 12/06/2012 - 07:15
El servicio de medicina nuclear del Hospital Clínico adquirirá este año un nuevo equipo de tratamiento y diagnóstico denominado gammacámara que permitirá mejorar la atención al paciente
Las gammacámaras son aparatos capaces de detectar la actividad radiactiva, indicados para analizar un gran número de procesos de tipo reumático, infecciosos, vasculares y degenerativos así como para realizar la valoración funcional de determinados órganos, como el riñón, corazón, pulmón, hígado y aparato digestivo.
Fuente:
Diario Sur (Almudena Nogués)
Unidades Organizativas vinculadas