Especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, utilizando como soporte técnico fundamental las imágenes y datos funcionales obtenidos por medio de radiaciones ionizantes o no ionizantes, y otras fuentes de energía.
Última actualización el Mié, 07/03/2018 - 12:25
Este procedimiento se lleva a cabo en el área de Radiología Vascular Intervencionista y está beneficiando sobre todo a pacientes de tipo onco-hematológico
La Unidad de Terapia Intravenosa (CETI), con la que cuenta el Hospital Virgen de la Victoria desde hace ya más de dos años, ha comenzado a poner en práctica un nuevo procedimiento especialmente indicado para personas de un arsenal venoso con un diámetro reducido, que dificulta, por tanto, la canalización de vías convencionales de acceso para distintas terapias. En concreto, la técnica se denomina Tunelización para el Catéter Central del Inserción Periférica (PICC), la cual se ha llevado a cabo con éxito ya en más de una decena de pacientes muy complejos a lo largo del pasado año 2017.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 30/01/2018 - 12:05
El nuevo equipamiento, que está siendo instalado estos días, se encontrará ubicado en el Hospital Valle del Guadalhorce y beneficiará a más de 100.000 habitantes del área
El Hospital Virgen de la Victoria, a través de la Unidad de Gestión Clínica de Diagnóstico por Imagen y Medicina Nuclear, está mejorando la dotación con la incorporación de nuevos equipos de última generación. En concreto, estos días el centro sanitario se encuentra adecuando los espacios y realizando las actuaciones previas para el inicio del funcionamiento del nuevo equipo de resonancia magnética.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 09/11/2017 - 11:41
La puesta en funcionamiento de esta nueva dotación, con un presupuesto de más de 107.000 euros, supone un nuevo avance en la calidad y precisión diagnóstica de estos estudios tan frecuentes
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga- a través de la Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear- ha adquirido tres nuevos equipos de última generación para la realización de ecografías, una de las prueba diagnósticas más demandadas por múltiples unidades y servicios. De este modo, y con un presupuesto por parte de la consejería de Salud de más de 107.000 euros, la incorporación de esta nueva dotación tecnológica supone un aumento significativo tanto en la calidad de la imagen como de la precisión diagnóstica relacionadas con este tipo de estudios.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 31/10/2017 - 13:22
La delegada de Salud, acompañada por el gerente del Virgen de la Victoria, ha visitado el centro que habilitará a partir del día 2 de noviembre un nuevo punto de información al usuario
El Centro de Especialidades San José Obrero -dependiente del Hospital Virgen de la Victoria- está llevando a cabo estos meses una serie de mejoras en relación a la precisión diagnóstica de los equipos más demandados en su área de Diagnóstico por Imagen. La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el gerente del Hospital Virgen de la Victoria, José Antonio Medina, ha visitado el centro para conocer estas mejoras. También, han estado presentes la directora y subdirectora de Enfermería del hospital, Erika Montoro y Mari Paz Piña, respectivamente, así como la directora de Atención a la Ciudadanía y Evaluación, Lourdes Raya.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 31/08/2017 - 09:35
Este centro sanitario, dependiente del Hospital Virgen de la Victoria, lleva a cabo cada año unas 225.000 consultas en las distintas especialidades a las que da cobertura asistencial
El Centro de Especialidades San José Obrero- dependiente del Hospital Virgen de la Victoria- lleva a cabo cada día un total de más de 600 pruebas relacionadas con el diagnóstico por imagen, a través de los siete equipos de radiología con los que cuenta este centro de especialidades, cuya actividad anual en el área de consultas externas supera las 225.000 atenciones en las 13 especialidades a las que da cobertura asistencial.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas