Conjunto de medidas terapéuticas aplicadas para recuperar o mantener las constantes vitales del organismo.
Última actualización el Mié, 27/04/2022 - 09:37
El centro retoma su actividad en Escuela de Pacientes para esta especialidad, ayudando así a reducir los niveles de ansiedad y mejorando el afrontamiento de la intervención quirúrgica
El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través de las área de Corazón, Anestesia y Reanimación, y Participación Ciudadana acaba de retomar tras dos años de pandemia por Covid19 su actividad en Escuela de Pacientes, lo que permite a los pacientes así como a sus familicares o acompañantes conocer de primera mano las unidades y los profesionales que les atenderán durante su estancia en el centro para operarse de corazón.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 14/10/2021 - 12:19
La unidad de Formación de este centro sanitario se plantea como objetivo que todas las categorías profesionales no sanitarias tengan conocimientos sobre cómo actuar ante una emergencia
El Hospital Virgen de la Victoria, a través de su área de Formación, ha puesto en marcha un programa de cursos docentes para el adiestramiento en materia de reanimación cardiopulmonar básica (SVB) orientado a profesionales de diversas categorías no sanitarias. Asimismo, y a lo largo de este año, más de medio centenar de trabajadores se encuentran recibiendo formación especializada para actuar en este tipo de situaciones que suponen una emergencia vital.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 01/07/2019 - 09:45
Organizados por la Unidad de Cuidados Intensivos, con la colaboración de EXPAUMI y de la Fundación Unicaja, los responsables destacan que Málaga es cada vez más segura gracias a la participación e implicación de la ciudadanía en este tipo de formación
Más de 2.000 ciudadanos malagueños han aprendido y practicado de forma totalmente gratuita técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (SVB), así como a manejar equipos de desfibrilación automática (DEA) en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, desde que el pasado año se iniciara la organización de unos talleres específicos a través de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos del centro. El taller cuenta con la colaboración del grupo de voluntarios de la Asociación de Expacientes del la Unidad de Medicina Intensiva (EXPAUMI), con el soporte especializado del Comité de Atención a la Parada Cardiaca Intrahospitalaria del centro, y con el apoyo por parte de la dirección del hospital y de la Fundación Unicaja.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Mié, 08/05/2019 - 13:34
Más de 150 pacientes ya se han beneficiado de este sistema, que aumenta la confortabilidad en el postoperatorio y acelera la recuperación de los enfermos
El Hospital Virgen de la Victoria es actualmente pionero a nivel nacional en el desarrollo de la técnica conocida como Anestesia libre de Opioides, (Opioid Free Anesthesia) (OFA), por sus siglas en inglés. En este sentido,el centro-a través del área asistencial de Anestesia y Reanimación- está desarrollando con éxito desde hace un año la aplicación de diferentes fármacos y técnicas para el control del dolor sin los efectos secundarios propios de los opioides, consiguiendo que la recuperación de los pacientes sea más rápida y una mayor confortabilidad.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 24/04/2019 - 13:32
El centro ha contratado a 52 profesionales para la puesta total en funcionamiento de los nuevos quirófanos, el área de reanimación postanestésica y de hospitalización quirúrgica
El Hospital Virgen de la Victoria aumenta su capacidad de rendimiento quirúrgico con la apertura completa desde hoy de todos los nuevos quirófanos con los que cuenta el Hospital Valle del Guadalhorce, centro dependiente de este hospital. Esta medida forma parte del Plan de Choque contra las listas de espera que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha con un presupuesto de 25,5 millones de euros hasta el 31 de diciembre, de la que se benefician también todos los centros de la provincia de Málaga.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria