Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
reh

rehabilitación

Proceso de duración limitada y con un objetivo definido, encaminado a permitir que una persona con alguna deficiencia alcance un nivel físico, mental y/o social funcional óptimo, proporcionándole así los medios de modificar su propia vida. También hace referencia a la especialidad médica a la que concierne el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles.
233
visitas
El servicio de Medina Física y Rehabilitación ha sido galardonado por la SAMFYRE por los resultados de aplicar la Hidrodilatación en el tratamiento rehabilitador de la Capsulitis Adhesiva de Hombro
El Clínico de Málaga aplica con éxito una técnica ecoguiada que reduce el dolor

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga ha recibido por parte de la Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFYRE) el reconocimiento a un estudio que evalúa la efectividad y la seguridad de una técnica que está aplicando con éxito denominada Hidrodilatación Ecoguiada (HD), que se utiliza para el tratamiento de la Capsulitis Adhesiva de Hombro como un procedimiento seguro y eficaz para reducir el dolor, mejorar la funcionalidad y conseguir una reincorporación laboral temprana a la persona afectada.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
243
visitas
Los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Física y Rehabilitación, y Laboratorios han superado el proceso de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Tres unidades del Hospital Universitario Virgen de la Victoria reciben la certif

Las unidades de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Física y Rehabilitación, y Laboratorios del Hospital Universitario Virgen de la Victoria han recibido hoy la certificación de calidad por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
574
visitas
El galardón ha recaído en un estudio llevado a cabo por el servicio de Medicina Física y Rehabilitación a los afectados por este síndrome que produce trastorno grave en la marcha
Premian al Hospital Clínico Virgen de la Victoria por un trabajo

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Medicina Física y Rehabilitación, ha recibido el primer permio al mejor cartel científico en el seno del último congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), que ha tenido lugar en Córdoba.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
746
visitas
El trabajo se ha llevado a cabo durante cinco años en pacientes con cardiopatía isquémica que realizan el programa de Rehabilitación Cardiaca en modalidad presencial y telemático
El Hospital Clínico recibe el premio a la mejor publicación científica

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Medicina Física y Rehabilitación, ha recibido el premio a la mejor publicación científica en el seno del último congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFYRE), celebrado en la ciudad de Sevilla.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
1435
visitas
La planta cuarta del Clínico, el servicio de Radiología del CESJO, la planta de hospitalización del Hospital del Guadalhorce y el área de Rehabilitación del Marítimo han resultado premiados
El Hospital Virgen de la Victoria recupera su tradicional concurso de decorados

El complejo hospitalario Virgen de la Victoria ha retomado este año su tradicional concurso de belenes y decorados navideños tras varios años de suspensión para continuar animando a los profesionales a que participen en la decoración de las distintas unidades y servicios de los cuatro centros que componen el hospital.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Distribuir contenido