Estado del bienestar emocional y psicológico en el cual un individuo puede utilizar sus capacidades cognitivas y emocionales, funcionar en sociedad, y resolver las demandas ordinarias de la vida diaria.
Última actualización el Jue, 18/08/2016 - 10:07
Históricamente la atención de los pacientes que consultan por patología mental en el área de urgencias ha venido marcada por dificultades que entre otras caben destacar la dificultad en el manejo de estos pacientes en el área de urgencias, la atención dada a ellos a veces bajo la visión del estigma y una comunicación inefectiva entre los facultativos de urgencias y los facultativos de salud mental
Ante esta problemática que redunda en la atención a los pacientes que acuden y solicitan atención por salud mental, desde la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental y Urgencias, surge la necesidad de crear un espacio donde discutir los problemas actuales. Con ese objetivo se creó la Comisión de Trabajo:”Atención al Paciente de Salud Mental y Seguridad en el Servicio de Urgencias”.
Última actualización el Lun, 10/03/2014 - 10:30
Esta actividad, incluida en el programa de Terapia Ocupacional del centro, ha incluido talleres para la elaboración de disfraces, concurso de baile flamenco y elaboración de una paella
Alrededor de medio centenar de personas, entre pacientes, familiares y profesionales de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental del Hospital Marítimo de Torremolinos han llevado a cabo estos últimos días una serie de actividades específicas, con motivo de la celebración del Carnaval y del Día de Andalucía.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 08/01/2014 - 13:12
Esta iniciativa, que forma parte del tratamiento psicosocial del centro, fomenta los hábitos de vida saludables, mejora las relaciones interpersonales y también la adherencia al resto de actividades
El Hospital de Día de Salud Mental El Cónsul, dependiente de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, ha incorporado hace unos meses el cicloturismo, dentro del programa de Terapia Ocupacional para la recuperación de estos pacientes. Se trata de salidas programadas por la ciudad, utilizando como vehículo las bicicletas.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 28/11/2013 - 19:44
Este documento, que cuenta con el apoyo para su edición de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, recoge los fundamentos básicos y la experiencia práctica de este tipo de terapia grupal
El coordinador del grupo de Terapia Multifamiliar de la unidad de Salud Mental de Marbella -perteneciente a la Unidad de Salud Mental del hospital Virgen de la Victoria- Jesús Salomón, ha publicado un libro sobre la técnica de Terapia Multifamiliar, en el que también ha participado como escritor el experto y profesor titular de la carrera de Psicología de la Universidad de Belgrano en Argentina, Hernán D. Simond.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 17/10/2013 - 09:37
El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre, con una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado para ese año. Cada año la Organización Mundial de la Salud se une a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental. El día se celebra por iniciativa de la Federación Mundial de Salud Mental y la OMS apoya esta iniciativa a través de la sensibilización sobre temas de salud mental
El tema del día en 2013 es "La salud mental y los adultos mayores". En nuestro país, el Día Mundial de la Salud Mental se celebra bajo el lema "Alternativas frente a la crisis. El valor de nuestros derechos", escogido por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES).