Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
sal

salud mental

Estado del bienestar emocional y psicológico en el cual un individuo puede utilizar sus capacidades cognitivas y emocionales, funcionar en sociedad, y resolver las demandas ordinarias de la vida diaria.
3414
visitas
El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales afirma que es una prioridad para la Junta ofrecer una asistencia de calidad y luchar contra el estigma de la mano del movimiento asociativo
Profesionales de Salud Mental junto al Delegado de Salud de Málaga

El Sistema Sanitario Público de Andalucía ha atendido durante 2013 a un total de 52.263 personas con problemas de salud mental en las 13 unidades de Salud Mental Comunitaria que existen en Málaga. Estos dispositivos sirven de apoyo a los equipos profesionales de los centros de atención primaria, prestan atención ambulatoria y domiciliaria y coordinan la derivación de casos a otros dispositivos cuando es necesario, como son los hospitales de día, las unidades de rehabilitación de área, las comunidades terapéuticas, las unidades de hospitalización y las unidades infanto juveniles.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
4042
visitas
Coordinados por un terapeuta, este novedoso modelo de atención considera al paciente como protagonista y partícipe de su propia recuperación, contando para ello con la colaboración de su entorno social
Sesión de terapia multifamiliar organizada por la UGC de Salud Mental

Alrededor de 80 pacientes de salud mental y sus familiares están consiguiendo mejorar su calidad de vida a través de las sesiones de terapia multifamiliar, organizadas por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. La psicoterapia multifamiliar se trata de un tratamiento avanzado y novedoso basado fundamentalmente en la terapia grupal, a través de un grupo abierto donde participan el enfermo y sus familiares (entre 30-40 personas) coordinados por un terapeuta, que puede ser psicólogo, psiquiatra o enfermero.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
3491
visitas
La enfermera danesa ha formado parte de esta iniciativa del equipo de Salud Mental Comunitaria del Distrito Málaga-Valle del Guadalhorce, que ha servido para actualizar criterios en este tipo de tratamiento especializado
Olga Runcimán en el centro rodeada del equipo de Salud Mental Comunitaria

La psicóloga y enfermera especialista en Salud Mental Olga Runciman ha asistido y participado como invitada a una de las sesiones de Terapia Multifamiliar de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2612
visitas
En proyecto EUREGENAS lo integran 11 regiones europeas, entre las que se encuentra Andalucía, representada a través de este centro sanitario malagueño y uno de sus distritos de Atención Primaria
Miembros de la Red Local de Prevención de Suicidios

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y el Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce participan en un proyecto europeo para la prevención de suicidios, que ha recibido financiación de la Unión Europea, y en el que se encuentran incluidos un total de 11 regiones europeas, entre las que se encuentra Andalucía, representada por este centro sanitario malagueño y uno de sus distritos de Atención Primaria de referencia.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
3303
visitas
Los resultados, recientemente publicados online por ‘Nature’, forman parte del mayor estudio multicéntrico internacional sobre esta patología, realizado en Europa, Australia y Canadá
Investigadores del IBIMA de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga

Profesionales de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga, pertenecientes al grupo de investigación de Salud Mental del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), han participado en un estudio multicéntrico de epidemiología genética en trastorno bipolar en el que se han identificado por primera vez en el mundo la participación de dos variantes genéticas implicadas en el riesgo de desarrollar esta patología.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Distribuir contenido