Metodología de enseñanza que combina la teoría y la práctica y permiten el desarrollo de investigaciones y el trabajo en equipo.
Última actualización el Lun, 16/05/2016 - 11:33
Con motivo de la celebración del día del niño hospitalizado, los menores han conocido algunos juegos de magia en el ‘Taller de Magia Juanitas’ de la Fundación Abracadabra
La ludoteca del Hospital Materno Infantil de Málaga ha sido el escenario para el ‘Taller de Magia Juanitas’ que el mago Luigi, de la Fundación Abracadabra, ha compartido con las niñas y niños ingresados en el Hospital Materno Infantil de Málaga, con el objetivo de iniciar en el mundo de la magia a los menores en los centros hospitalarios.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Última actualización el Vie, 29/04/2016 - 11:43
La Unidad de Gestión Clínica del Corazón y Patología Vascular, con la colaboración del Instituto Andaluz del Deporte, impulsa esta iniciativa en una docena de pacientes y sus cuidadores
La Unidad de Gestión Clínica del Corazón y Patología Vascular del Hospital Regional de Málaga ha puesto en marcha una proyecto de promoción de la actividad física saludable mediante el baile en pacientes con insuficiencia cardiaca, y que cuenta con la colaboración de la Delegación Territorial de Turismo y Deportes. La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Begoña Tundidor, acompañada por la directora del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), Lucia Quiroga, y el subdirector del Hospital Materno Infantil, Hilario López Cano, ha presentado esta iniciativa en el IAD durante una de las sesiones.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Última actualización el Jue, 14/04/2016 - 13:54
La Unidad de Corazón del Hospital Virgen de la Victoria cuenta con la colaboración de un especialista en Urología en los talleres de la Escuela de Pacientes
Pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca y sus parejas están recibiendo información y consejos sobre cómo afrontar las disfunciones sexuales vinculadas a este tipo de enfermedad. De este modo, la
Unidad de Gestión Clínica de Corazón del Hospital Virgen de la Victoria acaba de incorporar a un especialista en Urología del centro sanitario para incluir este tipo de formación dentro del programa temático con el que ya cuentan los talleres de pacientes con enfermedades del corazón, que se organizan de forma periódica con el apoyo técnico y logístico de la Escuela de Pacientes, promovido por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 04/05/2020 - 14:01
Desde 2011 este taller teórico-práctico forma parte de la intervención nutricional que se les realiza a los pacientes incluidos en el programa de Rehabilitación Cardíaca de este centro sanitario
Más de 250 pacientes de alto riesgo coronario reciben cada año, en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, información detallada y formación específica acerca de cómo interpretar el etiquetado de los alimentos que adquieren a la hora de hacer la compra. Este taller especializado forma parte de las actividades de intervención nutricional que realizan los pacientes que se encuentran incluidos en el programa de entrenamiento de rehabilitación cardiaca de este centro sanitario.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 09/04/2014 - 14:04
Dermatólogos, alergólogos, psicólogos clínicos y enfermeras participan en la primera Escuela de la dermatitis atópica de Andalucía, promovida por la fundación francesa sobre esta patología
El Hospital Materno Infantil de Málaga acoge un taller de educación terapéutica sobre dermatitis atópica dirigida a niños y niñas afectados por esta enfermedad y a sus padres, con el objetivo de dar a conocer mejor la enfermedad, sus diferentes tratamientos y cómo manejar los síntomas de esta enfermedad, que altera de forma significativa, en muchos casos, la calidad de vida de los menores y sus padres.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas