Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
tra

trasplante

Tratamiento médico complejo que permite que órganos, tejidos o células de una persona pueda reemplazar órganos, tejidos o células enfermos de otra persona. En algunos casos esta acción sirve para salvarle la vida, en otros para mejorar la calidad de ésta o ambas cosas.
380
visitas
Un vinilo con el mensaje “Regala Vida. Hazte Donante” de la Coordinación Autonómica de Trasplantes preside la pared frontal del patio Azul de consultas externas y pruebas funcionales
El Hospital Clínico de Málaga inicia una campaña intrahospitalaria para promocio

El complejo hospitalario Virgen de la Victoria, ha puesto en marcha una campaña intrahospitalaria para concienciar a la población y promover la donación de órganos para salvar vidas . En este sentido, un vinilo gigante con el lema “Regala Vida. Hazte Donante” de la Coordinación Autonómica de Trasplantes puede verse desde hace unos días en la pared frontal del patio azul de consultas externas y pruebas funcionales del hospital Clínico, lugar por donde transitan cada semana miles de personas entre pacientes, familiares, acompañantes y profesionales.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
1040
visitas
El centro malagueño, con 75 donantes de órganos y tejidos, ha conseguido el mayor número de donantes de su historia,35% en donación en asistolia controlada
El centro malagueño, con 75 donantes de órganos y tejidos

El complejo hospitalario Virgen de la Victoria, a través de su equipo de coordinación de Trasplantes, ha vuelto a revalidar su liderazgo nacional, colocándose de esta manera en el primer centro nacional entre los hospitales de su categoría (sin Neurocirugía ni programas de Trasplante de órganos sólidos).

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2119
visitas
El centro sanitario cumple veinte años colaborando en la coordinación en materia de donación y trasplante, fomentando una cultura de sensibilización y cooperación entre sus profesionales y pacientes
Unidad de Coordinación Hospitalaria para Donaciones y Trasplante del Hospital

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga es líder en donación de órganos y tejidos entre los hospitales de su categoría, es decir, sin Servicio de Neurocirugía y centros no trasplantadores de órganos. En concreto, en 2018, en este centro sanitario han tenido lugar 35 donaciones de órganos y tejidos, así como 14 donaciones más exclusivamente multitejidos, destacando el elevado número de donaciones en asistolia controlada (13 casos en 2018, Y 56 desde el año 2012), lo que sitúa al Hospital Virgen de la Victoria como el centro con mayor experiencia acumulada en Andalucía en este tipo de donación.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2485
visitas
Avalado por la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias y la Organización Nacional de Trasplantes, el encuentro se ha centrado en optimizar la coordinación y mejorar los circuitos de detección
Profesionales de urgencias y emergencias de toda Andalucía se dan cita en Málaga

Más de un centenar de profesionales, entre médicos, enfermeras, auxiliares y técnicos relacionados con los servicios de urgencias y unidades de emergencias de toda Andalucía se han dado cita hoy en el Hospital Virgen de la Victoria para abordar todos los aspectos relacionados con la donación y trasplante de órganos y tejidos.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2980
visitas
En este periodo, donde se han vuelto a superar el centenar de trasplantes renales, se han realizado un total de 140 trasplantes de órganos gracias a la solidaridad de 81 familias que han dicho sí a la donación y a los profesionales de la red trasplantadora.
Equipo de profesionales trabajando en un trasplante renal

Málaga ha realizado un total de 140 trasplantes de órganos de enero a julio de este año, lo que supone casi un 5% más que en el mismo periodo de 2016, en el que realizaron 134 trasplantes. La generosidad de 81 familias que han dicho sí a la donación, junto con el excelente trabajo desarrollado por el conjunto de profesionales que participan en los procesos de donación y trasplantes, ha permitido que se hayan llevado a cabo estos 140 trasplantes, de los que 101 han sido renales (diez de ellos de donante vivo), 36 hepáticos y tres de páncreas.

En estos meses destaca un notable incremento en el número de trasplantes de hígado realizados en el Hospital Regional de Málaga, un 44% más que en el mismo periodo de 2016, lo que supone 11 trasplantes más realizados este año. El 15% de estos trasplantes procedían de donantes en parada cardiocirculatoria.

Asimismo, en Andalucía, casi 2.500 personas han recibido un implante de algunos de los distintos tipos de tejidos (córnea, tejido óseo, válvulas cardiacas, segmentos (vasculares) o médula ósea.

Estas cifras constatan un aumento progresivo de las donaciones y trasplantes en la comunicad autónoma andaluza durante los últimos años. A este respecto, la consejera de Salud, Marina Álvarez, que ha presentado esta mañana los datos de la comunidad, ha querido agradecer una vez más la solidaridad de la población andaluza, que mantiene un nivel histórico de solidaridad, con el 89% de aceptación de la donación y ha insistido en la necesidad de continuar trabajando para conseguir que el cien por cien de los andaluces diga sí a la donación de órganos.

Asimismo, la titular de Salud ha reconocido labor que desarrollan los equipos profesionales de los hospitales públicos andaluces que demuestran “su elevada preparación y capacidad para dar respuesta a una de las cirugías más complejas que existen como es la de los trasplantes, en las que se activan casi un centenar de profesionales de diferentes especialidades y categorías, y servicios clave de un centro sanitario, como la UCI, área diagnóstica, laboratorios, quirófanos, bancos de sangre, unidades de aislamiento, etc.”.

El hecho de que estas operaciones no puedan programarse, porque suceden cualquier día de la semana y a cualquier hora del día o de la noche, pone de manifiesto que la sanidad pública andaluza cuenta con la infraestructura y recursos humanos necesarios para responder a estas situaciones, incluso cuando se concentran varias donaciones en un corto periodo de tiempo.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido