Rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones traumáticas y sus posibles tratamientos.
Última actualización el Lun, 04/05/2020 - 13:49
Especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, Cirugía Ortopédica y Traumatológica y Fisioterapia han acudido a este encuentro organizado por la Unidad de Gestión Clínica del Aparato Locomotor
Profesionales pertenecientes al Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y los distritos sanitarios de Atención Primaria Málaga-Valle del Guadalhorce y Costa del Sol han abordado en un encuentro de trabajo los últimos avances en el tratamiento integral rehabilitador que precisan las personas diagnosticadas de trastornos óseos del crecimiento (acondroplasia).
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 04/05/2020 - 13:57
Especialistas en Traumatología del Hospital Virgen de la Victoria han recibido el premio a la mejor comunicación oral en el seno del último congreso de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO)
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (COT) de la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Locomotor, está analizando los beneficios para el paciente en la utilización de un nuevo sistema patentado para la fijación externa en el tratamiento quirúrgico de las fracturas de pelvis.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 22/04/2014 - 12:18
En el encuentro, avalado por la Asociación Española de Enfermería de Traumatología y Ortopedia (AEETO), participan más de una treintena de enfermeras de los hospitales públicos de la provincia
Alrededor de 250 profesionales de Enfermería a nivel nacional asisten y participan estos días en Málaga en el XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería de Traumatología y Ortopedia (AEETO), cuya edición está orientada a compartir experiencias y a abordar todos los criterios relacionados con los cuidados tanto físicos como de tipo emocional que requieren este tipo de pacientes.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 05/05/2020 - 09:00
El hospital aplica un tratamiento quirúrgico para el alargamiento de piernas y brazos de los menores que sufren acondroplasia
Las personas con acondroplasia se caracterizan por tener las piernas y los brazos muy cortos y, en cambio, el tronco y la cabeza de tamaño normal. Ese hecho hace que su estatura sea muy baja. Suelen medir en torno a un metro y diez centímetros. El Hospital Clínico Universitario es centro nacional de referencia para tratar quirúrgicamente a los niños con acondroplasia y lograr que crezcan unos cuarenta centímetros, treinta de las piernas y diez de los brazos.
Fuente:
Diario Sur (Ángel Escalera)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 09/06/2022 - 19:12
El 90 por ciento de estas intervenciones mínimamente invasivas se llevan a cabo en el Hospital Marítimo de Torremolinos en régimen de cirugía mayor ambulatoria
La unidad de gestión clínica del Aparato Locomotor del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga realiza cada año más de medio millar de artroscopias relacionadas con esta especialidad.
Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas