Hospital
Hospital
Hospital
UGC

UGC Oncología Radioterápica

Acreditaciones

Esta Unidad ha recibido las siguientes acreditaciones:

Centros
Se ubica en los siguientes centros
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Organización Funcional
Organización Funcional
235
Depende de Área Asistencial
Cartera de Servicios

Cartera de servicios de Oncología Radioterápica

Enlaces de interés para pacientes

  • Asociación Española contra el cáncer, organización sin ánimo de lucro formada por pacientes, familiares, voluntarios, colaboradores y profesionales.

  • Fundación malagueña de asistencia a enfermos de cáncer, nace durante el 2001, con objetivo de ofrecer apoyo emocional a enfermos oncológicos y familiares en cualquier estadio del proceso de la enfermedad.

  • Grupo Español de Pacientes con Cáncer, se fundó como organización independiente sin ánimo de lucro el 1 de septiembre de 2010. Forman parte de GEPAC 61 asociaciones de pacientes, 17 miembros corporativos y 10 divisiones propias: tumores raros, mama, cabeza y cuello, hígado, páncreas, próstata, pulmón, riñón, piel y melanoma. GEPAC ofrece información y asesoramiento psicooncológico, social, jurídico, oncoestético y de rehabilitación física para pacientes con cáncer y sus familiares.

  • Un Sí Por La Vida - Unidos Contra el Cáncer, organización de naturaleza asociativa, con carácter independiente y sin ánimo de lucro.

  • Escuela de pacientes, es una organización independiente y sin ánimo de lucro fundada en 2010 y acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Surge con la idea de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que padecen alguna enfermedad, especialmente si es crónica. Las acciones formativas están dirigidas a pacientes, cuidadores, familiares y asociaciones. En el canal de YouTube hay casi 100 vídeos muy variados.

  • Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología), canal de YouTube con más de 150 vídeos centrados en las diferentes fases del proceso radioterápico.

  • SEOR, asociación de carácter científico sin ánimo de lucro formada por especialistas en Oncología Radioterápica. Existe un apartado para pacientes con guías con recomendaciones durante el tratamiento radioterápico y enlaces de interés.

Documentos

Los siguientes documentos están asociados a la Unidad Organizativa:

(471.33 KB) (última revisión 16/04/2012)
Teléfonos

Puede contactar con esta Unidad en los siguientes teléfonos:

Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Denominación Corporativo Externo
Secretaría de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 617 951 032 617
Sala de Trabajo de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 611 951 032 611
Jefe de Sección de Radiofísica Hospitalaria
Planta Baja - Torre A
932 539 951 032 539
Consulta Toxicidades de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 615 951 032 615
Consulta de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 687 951 032 687
Consulta de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 616 951 032 616
Consulta de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 684 951 032 684
Consulta de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 685 951 032 685
Consulta de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 686 951 032 686
Control de Aceleradores de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 540 951 032 540
Sala de Planificación de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 538 951 032 538
TAC de Oncología Radioterápica
Planta Baja - Torre A
932 451 951 032 451
Lin

Líneas de Investigación

Las Líneas de Investigación constituyen el conjunto de proyectos de investigación sobre un mismo campo, realidad o área de conocimiento, de forma que su consolidación permita generar corrientes de pensamiento y que los resultados, ligados al diagnóstico y solución de problemas, enriquezcan la producción y divulgación del conocimiento.
    1. Implicaciones de la via de la NFkB en la resistencia a la radioquimioterapia del cáncer de cuello uterino.
    2. Influencia de la microbiota de la orofaringe en el desarrollo de mucositis por radioterapia en cáncer de Cabeza y Cuello.
    3. Factores predictores de supervivencia en enfermedad oligometastásica pulmonar tratada con SBRT.
    4. Busqueda de perfiles de microRNA para identificar recidivas precoces en pacientes con cáncer de pulmón tratados con SBRT.
    5. Identificación de factores predictivos de afectación metastásica ganglionar en Cancer de Cabeza y Cuello.
Not

Noticias

Noticias que están relacionadas con esta Unidad
Laboratorio de Investigación
La sanidad pública tiene en marcha 829 proyectos de investigación en cáncer
Momento de la donación para la investigación de Un Sí por la Vida
IBIMA ha recibido por parte de la Asociación Un Sí por la Vida una donación para colaborar con este proyecto vinculado a la lucha contra el cáncer
La sanidad pública desarrolla en Málaga 29 proyectos de investigación
La delegada de Salud destaca la actividad de los hospitales públicos, que el pasado año registró 73.258 consultas de oncología médica y radioterápica
Ima

Imágenes

Imágenes que están relacionadas con esta Unidad
Unidad de Gestión Clínica de Oncología Radioterápica
Unidad de Gestión Clínica de Oncología Radioterápica
Unidad de Gestión Clínica de Oncología Radioterápica
Unidad de Gestión Clínica de Oncología Radioterápica
Unidad de Gestión Clínica de Oncología Radioterápica
Unidad de Gestión Clínica de Oncología Radioterápica