Hospital
Hospital
Hospital
UGC

UGCI Anatomía Patológica

Responsable(s)
María Isabel Hierro Martín, Facultativo Especialista de Área
Centros
Se ubica en los siguientes centros
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Organización Funcional
Organización Funcional
188
Depende de Área Asistencial
Documentos

Los siguientes documentos están asociados a la Unidad Organizativa:

Teléfonos

Puede contactar con esta Unidad en los siguientes teléfonos:

Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Denominación Corporativo Externo
Dirección UGC Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 049 951 032 049
Secretaría de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 040 951 032 040
Despacho Médico de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 210 951 032 210
Despacho Médico de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 233 951 032 233
Despacho Médico de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 319 951 032 319
Despacho Médico de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 381 951 032 381
Despacho Médico de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 399 951 032 399
Despacho Médico de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 566 951 032 566
Supervisión de Cuidados de Enfermeria de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 400 951 032 400
Laboratorio de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 175 951 032 175
Citología
Planta Baja - Torre B
932 202 951 032 202
Microscopía
Planta Baja - Torre B
932 384 951 032 384
Recepción de Muestras de Anatomía Patológica
Planta Baja - Torre B
932 170 951 032 170
Celadores de Anatomía Patológica
Planta Baja - Edificio Exterior
932 385 951 032 385
Sala de Autopsias de Anatomía Patológica
Planta Baja - Edificio Exterior
932 547 951 032 547
Lin

Líneas de Investigación

Las Líneas de Investigación constituyen el conjunto de proyectos de investigación sobre un mismo campo, realidad o área de conocimiento, de forma que su consolidación permita generar corrientes de pensamiento y que los resultados, ligados al diagnóstico y solución de problemas, enriquezcan la producción y divulgación del conocimiento.
  • 1. Identificación del fenotipo cito-histológico de transformación neoplásica.
    2. Caracterización génica y proteica de la agresividad patobiológica en diferentes tipos histológicos de tumores (establecimiento de índices de malignidad).
    3. Valoración y categorización patobiológica de los factores pronósticos cronoindependientes en el tumor.
    4. Estudios de supervivencia en pacientes con cáncer.
    5. Evaluación de las de la eficacia terapéutica en las neoplasias.

Res

Resumen de Producción Científica

Resumen de Producción Científica asociado a la Unidad Organizativa:
Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica
Año Nº docs. citables Nº docs. citables con FI Factor de impacto global Nº docs. en 1er cuartil Q1 Nº docs. en 1er decil D1 % docs. en 1er cuartil Q1 % docs. en 1er decil D1
2007 4 3 7,857 0 0 0,00% 0,00%
2008 4 3 4,179 0 0 0,00% 0,00%
2009 7 5 8,371 1 0 20,00% 0,00%
2010 6 3 5,672 0 0 0,00% 0,00%
2011 8 3 8,462 1 0 25,00% 0,00%
2012 8 3 8,28 1 0 33,00% 0,00%
Resumen de Producción científica 2007-2012*

*Datos solicitados por la Consejería de Salud (Documentos citables).

Fuente: Base de datos de Producción Científica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

Not

Noticias

Noticias que están relacionadas con esta Unidad
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
El centro ha recibido hoy un cuadro donado por la artista Cristina Harillo que lucirá en el servicio de Oncología del centro para trasladar un mensaje de apoyo a las pacientes con cáncer de mama
Ocho de cada diez pacientes intervenidas de cáncer de mama lo hacen por cirugía
La unidad de Mama interviene más de medio millar de mujeres cada año, de las que alrededor de 400 corresponden a lesiones malignas
Sistema de Información Provincial de Anatomía Patológica
A través de la Unidad Provincial TIC de Málaga, este programa ha recibido uno de los premios @asLAN 2018 como referente de éxito en proyectos de transformación digital en la Administración pública
Ima

Imágenes

Imágenes que están relacionadas con esta Unidad
SIP Anatomía Patológica de los centros públicos de Málaga recibe un premio