Hospital
Hospital
Hospital
UGC

UGC Cirugía Ortopédica y Traumatología

Carta de presentación del Servicio de COT

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria nace en 1989 como necesidad para dar cobertura sanitaria a un sector importante de la población malagueña a la par que con la vocación de dar respuesta a la formación de los futuros profesionales de la salud que desde 1972 se estaban incorporando a la Facultad de Medicina de Málaga.

Desde el principio, el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología ha participado en el quehacer del hospital tanto en su vertiente asistencial como docente e investigadora.

El germen del servicio provenía del Hospital Civil, donde su Jefe de Servicio fue referencia de la formación de estudiantes y que concluyó con la acreditación para la formación de especialistas que se consiguió en 1983.

Responsable(s)
Plácido Zamora Navas, Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Organización Funcional
Organización Funcional
207
Depende de Área Asistencial
Cartera de Servicios

La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatología, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria oferta a sus pacientes una amplia cartera de servicios, llevada a cabo por profesionales especializados en las diferentes materias y avalada por la evidencia científica. Cabe destacar determinados procedimientos como los alargamientos óseos en pacientes con acondroplasia, los tratamientos de la patología condral de rodilla o el uso de la laminoplastia como técnica en el tratamiento de la mielopatía cervical espondilótica, los cuales sitúan al centro como una referencia a nivel regional y nacional.

Mencionar la incorporación en los últimos tiempos de la impresión 3D para la realización de guías y plantillas, que facilitan la planificación prequirúrgica e intraoperatoria de diversas técnicas quirúrgicas como son las osteotomías, la instrumentación vertebral, y el tratamiento de fracturas complejas de pelvis y huesos largos.

A continuación, se expone un resumen de estas:

Documentos

Los siguientes documentos están asociados a la Unidad Organizativa:

(782.68 KB) (última revisión 01/06/2022)
(333.98 KB) (última revisión 01/06/2022)
(322.21 KB) (última revisión 01/06/2022)
(361.91 KB) (última revisión 01/06/2022)
(391.51 KB) (última revisión 01/06/2022)
(324.72 KB) (última revisión 01/06/2022)
(176.47 KB) (última revisión 01/06/2022)
(165.6 KB) (última revisión 01/06/2022)
Guías Informativas

Las siguientes Guías Informativas están asociadas a la Unidad Organizativa:

Teléfonos

Puede contactar con esta Unidad en los siguientes teléfonos:

Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Denominación Corporativo Externo
Dirección UGC Aparato Locomotor y Sesiones Clínicas
Planta 4ª - Sección Central
932 634 951 032 634
Jefe de Servicio de Cirugia Ortopédica y Traumatológica
Planta 4ª - Sección Central
932 434 951 032 434
Secretaría de Cirugía Ortopédica y Traumatológica
Planta 4ª - Sección Central
932 662 951 032 662
Sala de Trabajo de Cirugía Ortopédica y Traumatológica
Planta 4ª - Torre A
932 689 951 032 689
Sala de Trabajo de Cirugía Ortopédica y Traumatológica
Planta 4ª - Torre A
932 697 951 032 697
Sesiones Clínicas de Cirugía Ortopédica y Traumatológica
Planta 4ª - Sección Central
932 557 951 032 557
Consulta de Medicina Física y Rehabilitadora, Consulta de Aparato Digestivo (Jueves), Consulta T.M.E. (Martes)
Planta Baja - Torre B
932 252 951 032 252
Quirófanos de Especialidades de Cirugía Ortopédica y Traumatológica
Planta 1ª - Torre A
932 272 951 032 272
Control de Hospitalización 4ª A1
Planta 4ª - Torre A
932 065 951 032 065
Control de Hospitalización 4ª A2
Planta 4ª - Torre A
932 066 951 032 066
Hospital Marítimo de Torremolinos
Denominación Corporativo Externo
Consulta de Cirugia Ortopédica y Traumatológica
Planta Baja - Edificio Exterior
933 723 951 033 723
Consulta de Cirugia Ortopédica y Traumatológica
Planta Baja - Edificio Exterior
933 722 951 033 722
Sala de Yesos y Extraciones
Planta Baja - Edificio Exterior
933 724 951 033 724
Centro Periférico de Especialidades San José Obrero
Denominación Corporativo Externo
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
934 052 951 034 052
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
934 018 951 034 018
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
975 657 951 924 657
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
975 658 951 924 658
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
975 659 951 924 659
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
975 660 951 924 660
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
975 661 951 924 661
Sala de Curas
Planta Sótano - Edificio Principal
975 662 951 924 662
Mostrador Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
934 037 951 034 037
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
934 038 951 034 038
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
934 056 951 034 056
Mostrador Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
934 058 951 034 058
Mostrador Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
934 059 951 034 059
Mostrador Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
975 650 951 924 650
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
975 655 951 924 655
Consulta
Planta Sótano - Edificio Principal
975 656 951 924 656
Lin

Líneas de Investigación

Las Líneas de Investigación constituyen el conjunto de proyectos de investigación sobre un mismo campo, realidad o área de conocimiento, de forma que su consolidación permita generar corrientes de pensamiento y que los resultados, ligados al diagnóstico y solución de problemas, enriquezcan la producción y divulgación del conocimiento.
  • 1. Rehabilitación cardio-respiratoria.
    2. Rehabilitación neurológica: polineuropatías.
    3. Abordajes en patología osteoarticular crónica: Terapia biológica y medicina regenerativa.
    4.  Análisis de Eficiencia de las terapias biológica en Artritis reumatoide.
    5. Rehabilitación de linfaedema.
    6. Nuevos abordajes en fracturas de pelvis.

Not

Noticias

Noticias que están relacionadas con esta Unidad
Pasillo de los quirófanos del Hospital Valle del Guadalhorce
Operaciones de cirugía general, traumatología y urología se llevan a cabo en sus cuatro quirófanos a pleno rendimiento, el área de reanimación postanestésica y el área de hospitalización para pacientes de cirugía
Solarium del Hospital Marítimo de Torremolinos
Este hospital, dependiente del Virgen de la Victoria, lleva a cabo más de 17.000 pruebas diagnósticas de radiología y registra casi 3.500 estancias en el área de hospitalización
Mejora las condiciones de seguridad en pacientes ingresados
Los profesionales de enfermería de este área trabajan en la implementación de protocolos consensuados en materia de tratamiento de heridas, movilización y administración de medicamentos