Puede contactar con esta Unidad en los siguientes teléfonos:
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Denominación
Corporativo
Externo
Dirección UGC Salud Mental
Planta Baja - Torre B
932 277
951 032 277
Secretaría de Salud Mental
Planta Baja - Torre B
932 638
951 032 638
Hospital Marítimo de Torremolinos
Denominación
Corporativo
Externo
Dirección UGC Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 3
933 783
951 033 783
Secretaría de Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 3
933 756
951 033 756
Secretaría de Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 2
933 780
951 033 780
Secretaría de Comunidad Terapéutica en Salud Mental
Planta Baja - Comunidad Terapéutica
933 730
951 033 730
Secretaría de Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil
Planta Baja - Edificio Exterior
933 766
951 033 766
Técnico de Gestión de Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 2
933 732
951 033 732
Fax UGC Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 3
933 784
951 033 784
Lin
Líneas de Investigación
Las Líneas de Investigación constituyen el conjunto de proyectos de investigación sobre un mismo campo, realidad o área de conocimiento, de forma que su consolidación permita generar corrientes de pensamiento y que los resultados, ligados al diagnóstico y solución de problemas, enriquezcan la producción y divulgación del conocimiento.
Estudio para evaluar el impacto de un programa psicoeducacional para padres en la adherencia al tratamiento farmacológico de niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
Estudio sobre prevalencia de autismo en la provincia de Málaga.
Proyecto Rimbaud. Factores genéticos y Ambientales asociados a las psicosis no afectivas de inicio en la infancia y en la adolescencia.
Participación en el estudio sobre los beneficios del ejercicio físico suave en pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Res
Resumen de Producción Científica
Resumen de Producción Científica asociado a la Unidad Organizativa:
El proyecto Cicerón ha beneficiado a más de medio millar de usuarios y a sus familias como plan estratégico planificado para la prevención, intervención y posvención de las conductas suicidas
El cuento de Navidad de la unidad de Radioterapia, el CESJO, Fisioterapia del Hospital Valle del Guadalhorce y la unidad de Salud Mental del Hospital Marítimo completan los premios
Históricamente la atención de los pacientes que consultan por patología mental en el área de urgencias ha venido marcada por dificultades que entre otras caben destacar la dificultad en el manejo de estos pacientes en el área de urgencias, la atención dada a ellos a veces bajo la visión del estigma y una comunicación inefectiva entre los facultativos de urgencias y los facultativos de salud mental
El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre, con una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado para ese año. Cada año la Organización Mundial de la Salud se une a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental. El día se celebra por iniciativa de la Federación Mundial de Salud Mental y la OMS apoya esta iniciativa a través de la sensibilización sobre temas de salud mental
El pasado mayo se ha celebrado en el Parque de las Ciencias de Granada el 58º Congreso de la Asociación Española de psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNyA). Un año más, los profesionales de la Salud Mental del Niño y del Adolescente se reunen en este foro de debate profesional, de investigación y de intercambio. El tema del congreso fue: “Cerebro, Crianza y Desarrollo Emocional en Niños y Adolescentes”. Se han tratado aspectos emocionales, neurobiológicos y ambientales orientados a personal que trabajan en el área de la infancia y adolescencia