262
visitas
Una veintena de miembros de la asociación visitaron los nuevos espacios dedicados a la investigación en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria
IBIMA Plataforma BIONAND recibe una donación por parte de la asociación ‘Un Sí p

El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) ha recibido la visita de la asociación de pacientes oncológicos ‘Un Sí por la Vida’, que han donado 6.000 euros para la investigación del proyecto ‘caracterización de subtipos moleculares definidos por PAM50 y el estudio del comportamiento clínico del subtipo basal en pacientes con cáncer de mama triple negativo’. La donación se ha hecho efectiva a través de la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS).

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
445
visitas
El centro aplica con éxito este programa a través de los tres puntos de urgencias con el que cuenta el complejo hospitalario en colaboración con Microbiología y Enfermedades Infecciosas
El Hospital Clínico de Málaga diagnostica de forma precoz casos de VIH desde tod

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria está diagnosticando de forma precoz casos de pacientes VIH desde el servicio de Urgencias. En este sentido, el complejo inició el programa de detección precoz hace ahora año y medio a través de su implementación en el servicio de Urgencias del Hospital Clínico en el año 2021, al que se sumó posteriormente el servicio de Urgencias del Hospital Valle del Guadalhorce el pasado año 2022.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
414
visitas
El centro sanitario ha acogido hoy un encuentro para celebrar la colaboración conjunta entre responsables de la Universidad de Málaga (UMA) y de las distintas áreas asistenciales del hospital
El Hospital Clínico cuenta con más de 480 tutores para cubrir la formación práct

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga cuenta con más de 480 tutores clínicos para atender las necesidades de formación de más de medio millar de alumnos de la facultad de Medicina de la Universidad de Málaga (UMA) que acuden cada curso al hospital para la realización de las prácticas desde tercero a sexto año. 

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
444
visitas
El servicio de Otorrino-laringología se incorpora a la utilización de técnicas mínimamente invasivas a través del robot Da Vinci con el que cuenta el hospital
Mas de medio centenar de pacientes oncológicos complejos con lesiones de cabeza

El Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga, a través de su servicio de Otorrinolaringología, se suma a la utilización de técnicas robóticas mínimamente invasivas del equipo Da Vinci con el que cuenta el centro hospitalario. En concreto, este servicio ha iniciado esta actividad para casos oncológicos de alta complejidad en lesiones de cabeza y cuello, de los que se estima puedan beneficiarse más de medio centenar de usuarios cada año.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
177
visitas
El centro ha recibido hoy un cuadro donado por la artista Cristina Harillo que lucirá en el servicio de Oncología del centro para trasladar un mensaje de apoyo a las pacientes con cáncer de mama
Hospital Universitario Virgen de la Victoria

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria ha celebrado hoy un acto con las asociaciones vinculadas al cáncer que trabajan de forma habitual en colaboración con el hospital, con una mesa informativa conjunta con la participación de pacientes, voluntarios, profesionales y usuarios, en el marco de la celebración del día mundial del Cáncer que se celebra mañana sábado.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Distribuir contenido