


Dermatólogos de todo el país se han reunido en Málaga para abordar los últimos avances en el tratamiento con fototerapia
Alrededor de un centenar de especialistas de Dermatología a nivel nacional se han reunido en Málaga con el objetivo de actualizar criterios y aprender de forma práctica los últimos avances en tratamientos relacionados con la fototerapia. Este evento, enmarcado en las actividades de formación que lleva a cabo el Grupo Español de Fotobiología, se ha llevado a cabo en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, contando con el apoyo logístico y técnico de los equipos de fototerapia de este centro sanitario público para la realización de las sesiones prácticas.
El evento, que ha contado además con el reconocimiento científico de la Academia Española de Dermatología y Venereología, ha sido coordinado para su celebración por el especialista en Dermatología y Catedrático de la Universidad de Málaga, Enrique Herrera, y por las también dermatólogas Yolanda Gilaberte y Victoria Gálvez. Por otro lado, y para las sesiones prácticas que se han llevado a cabo en el hospital de día de Dermatología de este centro sanitario, este curso ha contado también con la participación de las enfermeras fototerapeutas con las que cuenta esta unidad.
Así, actualizar y profundizar en los aspectos metodológicos de los diferentes tipos de fototerapia y su aplicación clínica ha centrado el principal objetivo de este curso especializado, que se ha celebrado en dos bloques: uno de ellos teórico y otro práctico, a través de talleres, que han incluido demostración y aplicación de conocimientos con los equipos de fototerapia de los que dispone este centro sanitario en el área de consultas externas de esta especialidad, y en los que también han participado algunos pacientes que se encuentran actualmente recibiendo este tipo de tratamientos.
En este sentido, el encuentro, que ha contado también con la participación como ponentes de biólogos expertos en la materia, se han tratado aspectos tan variados como los fundamentos de fotobiología aplicados en la fototerapia, física básica en fototerapia y el aparataje básico para la aplicación de estas técnicas.
Por otro lado, la exploración fotobiológica básica, los conocimientos que todo dermatólogo debe conocer sobre la fotoprotección, técnicas de fotoquimioterapia, el manejo de la luz láser en fototerapia; así como la técnica de terapia fotodinámica han centrado también el índice temático de este curso.
La fototerapia consiste en el tratamiento de diferentes enfermedades dermatológicas inflamatorias y neoplásicas de la piel mediante la radiación ultravioleta, que tiene principalmente una acción antiinflamatoria. Generalmente, está indicada en zonas extensas en las que la aplicación de un tratamiento tópico es insuficiente.
La dosis de radiación por sesión también depende del tipo de piel de cada paciente, administrándose entre dos o tres sesiones a la semana. Esta técnica puede combinarse con otros tratamientos tópicos o sistémicos para aumentar la efectividad.
Durante el tratamiento, se deben proteger los ojos y la zona genital (en los hombres). En el caso del tratamiento con PUVA, tras la sesión y durante el resto del día (8-12 horas siguientes) ha de evitarse la exposición al sol y protegerse los ojos con gafas de sol.
- 2580 lecturas