


3730
visitas
El
El consejero de Salud y Familias visita el Hospital Virgen de la Victoria
Última actualización el Vie, 08/03/2019 - 15:05
El titular de salud, acompañado por el delegado territorial, la delegada del Gobierno andaluz, y el director gerente del centro ha recorrido distintas áreas asistenciales
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha visitado el Hospital Virgen de la Victoria, acompañado por el delegado territorial del ramo, Carlos Bautista, la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, y el director gerente de este centro sanitario, José Antonio Medina. Asimismo, ha realizado un recorrido por varias áreas del centro y ha mantenido una reunión con los miembros del equipo de dirección del hospital.
En este sentido, Aguirre ha visitado el área de consultas externas y de pruebas funcionales de la torre A de este centro sanitario para conocer de primera mano la actividad que se lleva a cabo en este área asistencial, que cada año atiende más de 400.000 consultas, y donde se realizan más de 13.000 de pruebas funcionales de las especialidades de digestivo y cardiología, fundamentalmente.
Posteriormente , y tras mantener un encuentro con el equipo de dirección del hospital, junto a la delegada del gobierno andaluz; el responsable de Salud y Familias ha visitado la Unidad de Gestión Clínica de Oncologia Radioterapica y Radiofísica Hospitalaria de este centro, con el objeto de supervisar el plan de renovación tecnológica integral que esta unidad está llevando a cabo para modernizarse y adaptarse a las nuevas necesidades asistenciales de su población de referencia.
De este modo, la unidad- que actualmente dispone de dos equipos de radioterapia (ALES)-, uno de los cuales (el más antiguo) será sustituido por un nuevo equipo, recibirá otros dos equipos más. Todos ellos aportados por la Fundación Amancio Ortega, lo que permitirá duplicar la capacidad de la unidad (quedarían cuatro equipos) , así como aumentar la complejidad de los tratamientos de radioterapia.
En este sentido, el consejero de Salud y Familias ha visitado también las áreas contiguas a este área asistencial, y ha recibido información por parte de la directora de la unidad, Yolanda Lupiañez, sobre este proyecto de ampliación , que incluye la reordenación del área y actuaciones en la Unidad de Farmacia del hospital. Asimismo, se estima que dicha renovación y ampliación de la Unidad de Oncología Radioterápica y Radiofísica Hospitalaria quede completada entre finales de 2019 y principios del 2020, previa construcción de dos nuevos bunkeres. Esta unidad también dispone actualmente de un equipo de braquiterapia.
Cada año son atendidos en esta área del centro, en primeras visitas , alrededor de 2.300 pacientes, además de realizar unas 3.800 revisiones. Por otro lado, más de 1.600 pacientes anuales reciben tratamiento personalizado con radioterapia, lo que supone la administración de más de 20.175 sesiones, lo que conlleva una asistencia diaria en esta unidad de más de un centenar de pacientes .
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria Unidades Organizativas vinculadas
- 3730 lecturas