


El Hospital de Día de El Cónsul incorpora el cicloturismo al programa de Terapia Ocupacional
El Hospital de Día de Salud Mental El Cónsul, dependiente de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, ha incorporado hace unos meses el cicloturismo, dentro del programa de Terapia Ocupacional para la recuperación de estos pacientes. Se trata de salidas programadas por la ciudad, utilizando como vehículo las bicicletas.
Esta iniciativa forma parte del tratamiento psicosocial que reciben estos usuarios, y está contribuyendo a fomentar los hábitos de vida saludables, mejorando las relaciones interpersonales entre usuarios y entre usuarios y terapeutas, además de incidir de forma muy positiva en la adherencia al resto de actividades incluidas en este programa de Terapia Ocupacional de Salud Mental.
Se trata, por tanto, de una actividad pionera en el hospital de Día de El Cónsul, enmarcada dentro de los talleres de expresión corporal, que engloba a su vez diferentes actividades físico-deportivas, que llevan a cabo los pacientes como parte de su terapia especializada.
En este sentido, se ha organizado un grupo abierto en el que participan unos 10 usuarios para poder llevar a cabo estas excursiones, que se realizan en los alrededores del centro de la ciudad de Málaga, a lo largo de los carriles bici habilitados para esta finalidad.
Para esta actividad, que se lleva a cabo una vez a la semana durante toda la mañana, se utilizan bicicletas que se alquilan en los puntos habilitados del programa ‘Málaga Bici’ del Ayuntamiento de Málaga, para aquellos usuarios que no posean vehículo propio.
Contribuir con este tipo de excursiones a fomentar unos hábitos de vida saludables, tanto a nivel físico, como también psíquico y social, que les ayude a mejorar su autoestima; además de aumentar las capacidades psicomotoras y sus habilidades de comunicación son los principales objetivos de esta actividad, que tiene como base la utilización del ejercicio físico como un vehículo para la interacción con el medio y también con su entorno social.
Programa de actividades de Terapia Ocupacional
El programa de actividades del dispositivo de Salud Mental de El Cónsul, coordinado a través de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Virgen de la Victoria, centra su actividad en la atención de pacientes jóvenes que sufren trastornos psicóticos en fases iniciales.
Estas sesiones tienen como principal finalidad crear hábitos saludables a nivel físico, psicológico y social de los pacientes con enfermedad mental grave, tal y como recomiendan a este respecto las directrices marcadas por el II Plan de Salud Mental de Andalucía, elaborado y puesto en marcha por la consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
La práctica de actividades físico-deportivas es fundamental en la rehabilitación de la persona, no sólo como medio para la realización de ejercicio físico, sino como un importante vehículo para la interacción consigo mismo, con el entorno, y con el resto de compañeros.
Por otro lado, cabe recordar que en este ámbito, la utilización del deporte y la actividad física- utilizando para ello una metodología activa participativa, con grupos abiertos que logren trasmitir los valores de socialización, de respeto, de superación personal y de trabajo en equipo- supone una de las principales líneas estratégicas de este programa de rehabilitación psico-social.
- 2361 lecturas