


La lista de espera de la unidad antitabaco del Clínico supera ya los dos meses
Dejar de fumar no es fácil, pero es posible, sobre todo si se cuenta con ayuda especializada. Esa terapia la ofrece la unidad de deshabituación tabáquica del Hospital Clínico Universitario.
La entrada en vigor, el pasado 1 de enero, de la nueva Ley Antitabaco ha traído consigo un importante aumento de peticiones de fumadores que desean superar su hábito. Ese hecho ha hecho que la lista de espera de la citada unidad hospitalaria supere ya los dos meses, cuando antes de Navidad estaba en unos 15 o 20 días.
La unidad abrió en 1999 y es la única de su estilo que funciona en un hospital del SAS en Málaga, ya que la de Carlos Haya está tan bajo mínimos que su asistencia en la práctica es nula. Dos neumólogos del Clínico, José Luis Velasco y Gustavo de Luis, se encargan de atender los fumadores que desean dejar el tabaco. Cuentan con el apoyo de la psicóloga María Jesús Rius.
La unidad funciona dos tardes por semana, los lunes y los miércoles, de 16.00 a 20.00 horas. Se suelen atender entre 10 y 14 visitas por tarde, de las que entre tres y cinco son de pacientes que acuden por primera vez, manifestó el doctor de Luis.
Abierta a todo el mundo
La unidad de deshabituación tabáquica del Clínico atiende a todo tipo de pacientes. Por un lado, están los enfermos fumadores que remiten los médicos del hospital; por otro, los que son enviados desde los centros de salud, y en tercer lugar, las personas que acuden a la gestoría de usuarios del Clínico y solicitan cita para ser vistos por los dos neumólogos que llevan las consultas para desengancharse del tabaco.
«Tenemos un porcentaje de éxito en las terapias que damos que oscila entre el 40 y el 50%. A los pacientes que no quieren seguir un tratamiento farmacológico para superar su adicción les damos la posibilidad de recibir terapia conductual a través de grupos de seis personas que lleva la psicóloga María José Rius», explicó el doctor de Luis.
La financiación de esta unidad antitabaco no surge del SAS, sino que el dinero lo paga la Asociación de Neumólogos de Málaga. A los pacientes se les hace un seguimiento durante un año antes de ser considerados como ex fumadores, indicó Gustavo de Luis.
- 2745 lecturas