Noticias
Noticias
Noticias
2659
visitas
La

La llegada de inmigrantes trae nuevas dolencias

Las urgencias del Clínico atendieron el año pasado casos de paludismo y otras enfermedades poco corrientes en España
La llegada de inmigrantes trae nuevas dolencias

El progresivo aumento de la población extranjera en la provincia de Málaga también se deja notar en los hospitales. Y no sólo porque éstos tengan que atender a más pacientes procedentes de otros países, sino porque muchos de ellos traen consigo enfermedades poco comunes en España o dolencias que, en un principio, ya estaban erradicadas en el territorio nacional e incluso en territorio europeo.

Así lo explicaron ayer los responsables del Hospital Clínico tras la presentación de las jornadas sobre urgencias hospitalarias que se clausuran hoy. La jefa del Servicio de Hematología del centro sanitario indicó que su área ha notado el aumento de patologías que vienen de otros países, muchas de las cuales tienen relación con ese servicio.

Entre esas enfermedades tratadas el pasado año en el Clínico se encuentra el paludismo, del que se registraron dos casos. Esta patología está erradicada en Europa y América del Norte, pero todavía se da en amplias zonas de América del Sur, Asia y especialmente en África. Sus síntoma son fiebre, debilidad, náuseas, vómito y diarrea.

Otra enfermedad poco común, que se da principalmente en los países africanos, es la drepanocitosis o anemia de células falciformes, de la que fueron tratados el pasado año en el Clínico cuatro pacientes extranjeros. La La drepanocitosis es hereditaria y está causada por la producción de una hemoglobina anormal en los glóbulos rojos. El déficit de glucosa es otro de los males poco habituales en España, con dos casos en Málaga el pasado año.

Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (Virginia Guzmán)
Unidades Organizativas vinculadas