Noticias
Noticias
Noticias
2366
visitas
Mas

Más de 6.000 pacientes se benefician de la nueva sala de radiología digital de las urgencias del Hospital Virgen de la Victoria

La instalación del nuevo equipo, que ha supuesto una inversión de 200.000 euros, agiliza las pruebas diagnósticas de radiología convencional en los pacientes
Más de 6.000 pacientes se benefician de la nueva sala de radiología digital de las urgencias del Hospital Virgen de la Victoria

Más de 6.000 pacientes se han beneficiado de la nueva sala de Radiología Digital del Área de Urgencias del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, desde que se instalara el nuevo equipo de alta tecnología en diciembre de 2008.

Este equipamiento, que ha supuesto una inversión de 200.000 euros por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, contribuye a mejorar y agilizar las pruebas diagnósticas de radiología de los pacientes que son atendidos diariamente en las Urgencias de este centro malagueño.

La puesta en funcionamiento del Diagnóstico por Imagen aporta una mayor calidad y una máxima precisión en las pruebas complementarias a través de los estudios radiográficos convencionales, además de lograr una mayor rapidez en la realización de estas pruebas diagnósticas, debido a la no existencia de pasos intermedios entre el disparo radiográfico y la visualización directa de la imagen en la pantalla del ordenador.

La utilización de la radiología directa supone la eliminación del tradicional revelado de placas, lo que produce un ahorro de tiempo que debe traducirse en la realización de un mayor número de pruebas con este equipo respecto al anterior. Además, desaparecen los líquidos utilizados en los revelados, con lo que se elimina el riesgo de contaminación ambiental que conlleva la manipulación de estos productos.

La nueva Sala de Radiología Digital del Área de Urgencias realiza todos los estudios convencionales, desde las habituales radiografías de tórax y abdomen, que son las más solicitadas en esta área hospitalaria, hasta estudios más complejos como los de tipo óseo y craneal.

Por otro lado, la puesta en marcha de las nuevas dependencias en este centro sanitario permiten el procesamiento digital de las imágenes obtenidas, con lo que se eliminan las radiografías 'no válidas' para el estudio; lo que supone evitar las repeticiones de pruebas y, por tanto, la reducción de radiaciones en la dosis- paciente.

Asimismo, genera un almacenamiento rápido de las pruebas diagnósticas, así como una disponibilidad inmediata de las mismas, evitando las reiteraciones de estudios y posibilitando el intercambio de la información entre los distintos servicios del hospital que intervengan en el diagnóstico y tratamiento de cada paciente.

La incorporación de este nuevo equipamiento radiográfico forma parte del Plan de Renovación y Modernización que la Consejería de Salud está llevando a cabo en este centro para la actualización tecnológica de todos sus equipos de Diagnóstico por Imagen.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas