


Más de medio centenar de profesionales no sanitarios han recibido formación en técnicas de reanimación básica en el Virgen de la Victoria
El Hospital Virgen de la Victoria, a través de su área de Formación, ha puesto en marcha un programa de cursos docentes para el adiestramiento en materia de reanimación cardiopulmonar básica (SVB) orientado a profesionales de diversas categorías no sanitarias. Asimismo, y a lo largo de este año, más de medio centenar de trabajadores se encuentran recibiendo formación especializada para actuar en este tipo de situaciones que suponen una emergencia vital.
En este sentido, y desde el pasado mes de junio del año en curso, instructores en esta materia han formado a profesionales, en concreto, de las categorías de administrativos, auxiliares administrativos, celadores, pinches de cocina, limpieza y personal de mantenimiento en este tipo de técnicas, para que este personal sepa como actuar de forma básica ante cualquier persona que sufra una parada cardiorespiratoria.
A través de este del área de Formación del Hospital Virgen de la Victoria, se han impartido este tipo de cursos en todo el complejo hospitalario: Hospital Clínico, Marítimo de Torremolinos, Hospital Valle del Guadalhorce y centro de especialidades San José Obrero; con la principal finalidad de que todas las categorías no sanitarias dispongan de conocimientos actualizados en esta materia.
Por su parte, el responsable médico de la unidad de Formación del Hospital Virgen de la Victoria, Andrés Buforn, ha explicado que “para nuestra unidad de Formación es un reto actualizar los conocimientos en soporte vital básico para todos los profesionales de las categorías no sanitarias, por la importancia que esto tiene de cara a que este personal también se encuentre adiestrado para la intervención en una situación de urgencia vital como es una parada cardio-respiratoria”.
Además, Buforn, ha resaltado que “la unidad no ha cesado de organizar cursos de formación en este ámbito en todo el periodo de pandemia, aunque por razones de seguridad, los aforos se han tenido que reducir, siguiendo en todo momento las indicaciones de las autoridades sanitarias”.
En este sentido, cabe destacar que la unidad de Formación del Hospital Virgen de la Victoria ha llevado a cabo a lo largo de este año un total de dos cursos de conocimientos avanzados, uno de intervención inmediata y cuatro de intervención básica en RCP para profesionales sanitarios, lo que ha supuesto la actualización en este tipo de conocimientos y adiestramiento de más de 120 profesionales.
- 806 lecturas