


Más de un centenar de pacientes con desfibriladores implantados reciben control on-line desde la Unidad de Corazón del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga
Más de un centenar de pacientes portadores de desfibriladores implantados reciben asistencia on-line desde la Unidad de Corazón del Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga.
Este dispositivo, totalmente pionero a nivel nacional en un hospital público, permite la detección de síntomas de alerta en los pacientes que padecen insuficiencia cardíaca, actúa de forma automática en caso de detectar una arritmia grave, además de facilitar que el 70% de los controles rutinarios puedan realizarse de forma no presencial, evitando molestos desplazamientos al hospital a los enfermos y sus familias.
El control a distancia se lleva a cabo desde la Unidad de Arritmias de este Centro Sanitario, donde desde hace aproximadamente un año los pacientes, a los que se les coloca un desfibrilador subcutáneo, son incluidos en un programa de monitorización on-line, el cual mediante un módem, que el paciente se lleva a su casa, permite enviar de forma continua la información por vía telefónica hasta el Hospital, donde el personal de la Unidad revisa y evalúa la información recibida de cada uno de los pacientes.
El programa permite dos tipos de conexiones al desfibrilador implantado en el enfermo: aquellas citas on-line que el cardiólogo haya programado, lo que evita molestos desplazamientos a los enfermos y sus acompañantes, sobre todo para las revisiones rutinarias. Y, por otro lado, este avanzado programa informático permite que el paciente se conecte y envíe la información voluntariamente, cada vez que tenga algún tipo de síntoma que le preocupe, lo que aporta un alto nivel de seguridad tanto al paciente como a su entorno.
Este dispositivo de telemedicina envía la información en el día y la hora programadas sin que el paciente sea consciente de ello, aparte de las conexiones voluntarias que realice el propio enfermo portador de este tipo de desfibriladores, que sirven fundamentalmente para proteger al enfermo de estas arritmias y para mejorar la fuerza del corazón que, gracias a estos implantes, permite que la capacidad de contracción del músculo cardíaco sea más homogénea.
Plan Integral de Atención a las Cardiopatías
Detectar y alertar de descompensaciones, así como prevenir la muerte súbita en pacientes de alto riesgo conforman los dos grandes objetivos de este programa de control on-line puesto en marcha por la Unidad de Corazón del Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga, ofreciendo un gran apoyo en cuanto a seguridad y comodidad a los pacientes y a sus familias, lo que ayuda a mejorar la asistencia especializada que reciben estos enfermos, tal y como establecen las directrices marcadas por el Plan Integral de Atención a las Cardiopatías, diseñado por la Consejería de Salud.
Actividad Asistencial de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga
La Unidad de Arritmias del Hospital Clínico Virgen de la Victoria comenzó su actividad asistencial en el año 1993. En la actualidad consta de dos salas de intervención y varias consultas.El personal que integra esta sección, perteneciente a la Unidad de Corazón de este Centro Sanitario, es de tres facultativos especialistas, cuatro profesionales de enfermería y dos administrativos.
Esta Unidad realiza cada año unas 300 técnicas de ablación cardíaca, implanta más de 140 desfibriladores y unos 60 resincronizadores. Lleva a cabo más de 300 estudios electrofisiológicos, unos 900 test de mesa basculante e implanta unos 260 marcapasos.
Información de Apoyo
Aproximadamente cada año se producen unas 40.000 muertes súbitas en la población en nuestro país relacionadas con las arritmias. La prevalencia de las arritmias en Andalucía es mayor que en el resto de España.
La insuficiencia cardíaca hace que al menos la mitad de los pacientes que la padecen mueran por arritmia ventricular de forma súbita.
Arritmia
El corazón no late de forma normal, lo hace de forma más rápida y descontrolada, provocando en ocasiones la muerte súbita de la persona que la padece.
Insuficiencia Cardíaca
El corazón es incapaz de bombear la sangre suficiente para las necesidades del paciente. Produce hinchazón en miembros inferiores, edema, cansancio y falta de aire en la persona actada.
- 3022 lecturas