Noticias
Noticias
Noticias
4331
visitas
Mas

Más de un centenar de pacientes participan en el Programa de Terapia Ocupacional del Hospital Virgen de la Victoria

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el centro acoge hoy una exposición y venta de productos artesanos elaborados por las personas que se benefician de las diferentes actividades terapéuticas
Muestra de artesanía de enfermos de Salud Mental

Más de un centenar de pacientes participan en el Programa de Terapia Ocupacional de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, este centro acoge hoy en su entrada principal la exposición y venta de productos artesanos elaborados por las personas atendidas en este programa, en colaboración con los profesionales sanitarios.

En esta muestra de productos, que como cada año se exponen en el hospital, han participado pacientes de los dispositivos de la Unidad de Agudos del Virgen de la Victoria, del Hospital de Día del centro de salud de El Cónsul, así como de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental, y de los pabellones 2 y 3 del Hospital Marítimo de Torremolinos, centro dependiente del Virgen de la Victoria.

De este modo, productos de decoración, papelería infantil, plantas, semillas, así como adornos de bisutería han sido expuestos y vendidos al público que ha visitado la exposición, fundamentalmente personal del centro y familiares o acompañantes de usuarios.

Los pacientes, que han presentado los productos y explicado su elaboración a las personas interesadas, han estado acompañados por monitores, profesionales de Enfermería y terapeutas ocupacionales de los distintos dispositivos de Salud Mental.

Programa de Terapia Ocupacional

El Programa de Terapia Ocupacional de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria ofrece a los pacientes ingresados en sus distintos dispositivos una variedad de talleres como Expresión Artística, Artesanía y Arteterapia. Estos cursos también se combinan con otra serie de actividades diarias como son la actividad física, reuniones asamblearias y habilidades sociales, entre otras. Además, también se llevan a cabo talleres de cocina, cuidados del huerto, jardinería, así como excursiones programadas y visitas a lugares de interés cultural.

Facilitar la creación de un vínculo social y afectivo entre los pacientes, y también entre los pacientes y los profesionales que conviven con ellos durante su estancia en hospitalización o en las unidades de día de una manera simple, entretenida y divertida, que les ayude a colaborar y a trabajar en un equipo son los principales objetivos del programa de Terapia Ocupacional de esta unidad.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria