


Medio centenar de voluntarios del Hospital Virgen de la Victoria reciben formación para mejorar sus conocimientos y habilidades en este ámbito de la atención
El Hospital Virgen de la Victoria ha impartido a lo largo del pasado fin de semana el primer curso de voluntariado dirigido a mejorar los conocimientos legales, administrativos y habilidades sociales de las personas que ya se encuentran realizando alguna actividad de este tipo en este centro sanitario.
Asimismo, en esta actividad formativa- que cuenta con el apoyo técnico y logístico del área de Participación Ciudadana del hospital- han participado voluntarios vinculados a la asociación Acción Plural, que cuenta con experiencia en esta materia hace más de siete años.
De este modo, temas relacionados con el perfil del voluntario, derechos, deberes y protocolos, aspectos sobre empatía, escucha activa, aceptación incondicional, autenticidad, respuesta al diálogo; así como destreza para personalizar la atención, y la ayuda orientada al final de la vida son algunos de los aspectos que se han trabajado estos días dentro del índice temático de este curso de formación, que ha contado como ponentes para su celebración con profesionales de enfermería, voluntarios veteranos, voluntarios universitarios,personal administrativo y también con el capellán del centro.
En este sentido, el curso se ha dirigido a las personas que ya forman parte del voluntariado en los proyectos que el Hospital Virgen de la Victoria tiene en marcha para homogeneizar los conocimientos y las destrezas de todas las personas que colaboran. En concreto, se trata de los proyectos Cicerone, Acompañamiento Hospitalario, Acompañamiento en Urgencias y Servicio de Biblioteca del Paciente.
En opinión de la responsable del área de Participación Ciudadana del Hospital Virgen de la Victoria, Concha de la Rubia, “la celebración de estos cursos para los voluntarios es fundamental para mejorar los conocimientos sobre aspectos éticos, funcionales y de confidencialidad propios de nuestra institución, ya que su actividad diaria refuerza la ayuda en diversos aspectos de acompañamiento, movilidad, etc, siempre bajo la supervisión y en coordinación con el personal de cada unidad y servicio”.
Por su parte, la secretaria de la Asociación Acción Plural, Remedios Bernal, explica que “a través de estos cursos, los voluntarios se sienten más partícipes de su inclusión dentro del centro, mejorando sus niveles de seguridad y habilidad social en todas las actividades que llevan a cabo a diario”.
Los proyectos activos de voluntariado impulsados por la asociación de voluntarios Acción Plural en el Hospital Virgen de la Victoria, que comenzó a colaborar con el centro en 2010, incluyen acompañamiento en las unidades de hospitalización para enfermos que se encuentran solos, además de suplencia para descanso de acompañantes de enfermos frágiles o de largo ingreso. Además, facilitan el acto único en coordinación con las enfermeras gestoras de casos del centro, acompañando diariamente a enfermos frágiles o desplazados desde todas las localidades de la provincia, con citas en el área de consultas y de pruebas diagnósticas, entre otros.
Asímismo, voluntarios universitarios de las facultades de Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ciencias de la Educación y Filología de la Universidad de Málaga conforman la gran mayoría de voluntarios con los que cuenta actualmente el hospital para este tipo de funciones de acompañamiento.
La dirección del Hospital Virgen de la Victoria, a través del área de Participación Ciudadana, está trabajando ya en la celebración de un curso actualizado para voluntarios que se impartirá una vez al año para facilitar la formación en esta materia a todas las personas que se vayan incorporando a esta labor solidaria y altruista.
- 1733 lecturas